Loreto impulsa la conservación de turberas amazónicas con nuevo proyecto internacional
Nota Informativa



29 de agosto de 2025 - 7:45 p. m.
El Gobierno Regional de Loreto (Gorel), a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE), participó activamente en el lanzamiento del proyecto Desarrollo y promoción de prácticas de gestión sostenible de las turberas amazónicas del Perú, una iniciativa implementada por The Nature Conservancy (TNC) y financiada por el Fondo Regional para la Amazonía del UK PACT.
El proyecto tiene como propósito central conservar los ecosistemas de turberas en la cuenca baja del río Marañón, mediante la puesta en marcha de mecanismos financieros sostenibles que fomenten mejores prácticas en el aprovechamiento de productos forestales no maderables. Con ello, se busca garantizar no solo la preservación de la biodiversidad, sino también el bienestar de los pueblos indígenas y comunidades locales (IPLC) que habitan en estas zonas.
El lanzamiento reunió a autoridades regionales, representantes de comunidades amazónicas, la Embajada Británica, el Instituto del Bien Común (IBC), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), además de actores del sector privado y de la cooperación internacional, quienes reafirmaron su compromiso con la protección de los ecosistemas amazónicos y la promoción de un desarrollo económico sostenibleenLoreto.
El proyecto tiene como propósito central conservar los ecosistemas de turberas en la cuenca baja del río Marañón, mediante la puesta en marcha de mecanismos financieros sostenibles que fomenten mejores prácticas en el aprovechamiento de productos forestales no maderables. Con ello, se busca garantizar no solo la preservación de la biodiversidad, sino también el bienestar de los pueblos indígenas y comunidades locales (IPLC) que habitan en estas zonas.
El lanzamiento reunió a autoridades regionales, representantes de comunidades amazónicas, la Embajada Británica, el Instituto del Bien Común (IBC), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), además de actores del sector privado y de la cooperación internacional, quienes reafirmaron su compromiso con la protección de los ecosistemas amazónicos y la promoción de un desarrollo económico sostenibleenLoreto.