Gerdagri expuso los proyectos agrarios y la diversidad productiva amazónica en el simposio regional

Nota Informativa
Gerdagri expuso los proyectos agrarios y la diversidad productiva amazónica en el simposio regional
Gerdagri expuso los proyectos agrarios y la diversidad productiva amazónica en el simposio regional
Gerdagri expuso los proyectos agrarios y la diversidad productiva amazónica en el simposio regional
Gerdagri expuso los proyectos agrarios y la diversidad productiva amazónica en el simposio regional

29 de agosto de 2025 - 7:20 p. m.

El Simposio Regional “Sistema de trazabilidad en el sector agroindustrial de la región Loreto”, que reunió a instituciones y especialistas durante tres días en el auditorio del SERNANP, cerró su agenda con la destacada intervención de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto (GERDAGRI).

El Ing. Carlos Alberto Castillo Barrera, Director de Promoción Agraria de GERDAGRI, presentó un panorama integral de los proyectos que la gerencia viene ejecutando en la región Loreto, abarcando cultivos como arroz, maíz, caupí, cacao, yuca, plátano, aguaje, camu camu y otros productos amazónicos. Su exposición resaltó el potencial productivo de la Amazonía y el impacto de estas iniciativas en la seguridad alimentaria, la generación de valor agregado y la dinamización de la agroindustria regional.

La presentación se enmarcó en una jornada que también incluyó las ponencias del INIA, IIAP y PEBDICP, para luego dar paso a las mesas técnicas de trabajo por cadenas de valor, donde se abordaron temas sobre transporte, almacenamiento y transformación de materias primas y productos terminados.

El evento concluyó con la exposición de los resultados de las mesas, consolidando acuerdos y propuestas que buscan fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la agroindustria loretana.