Gerdagri muestra avance de proyecto en carretera Bellavista, Mazán e Indiana
Nota Informativa


26 de agosto de 2025 - 12:25 p. m.
La Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto (GERDAGRI-L), a través del Proyecto Agroforestal de la Carretera Bellavista – Mazán – Indiana, tiene como objetivo promover sistemas sostenibles de producción que contribuyan a la seguridad alimentaria, la conservación de los suelos y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales.
Con este propósito, se vienen ejecutando diversas actividades de campo, tales como: instalación de parcelas agroforestales, asistencia técnica personalizada a los beneficiarios y distribución de material vegetal de calidad.
El proyecto interviene en comunidades del distrito de Punchana, como Picuro Yacu y Astoria; en parcelas ubicadas a lo largo del eje carretero del distrito de Indiana; en el distrito de Mazán con beneficiarios locales; así como en la comunidad de San José, Río Mazán. Cada beneficiario, además de recibir asistencia técnica y capacitación antes de la intervención en su parcela, participa activamente en las Escuelas de Campo dirigidas por los profesionales del proyecto, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades productivas.
Actualmente, se viene articulando y gestionando el abastecimiento de equipos, herramientas, insumos y toda la logística necesaria para garantizar el mejor desempeño del personal técnico en campo.
Con estas acciones, el Proyecto Agroforestal reafirma el compromiso de GERDAGRI-L con el desarrollo sostenible de la Amazonía, impulsando prácticas responsables que aseguren productividad, conservación ambiental y bienestar social en la región.
Con este propósito, se vienen ejecutando diversas actividades de campo, tales como: instalación de parcelas agroforestales, asistencia técnica personalizada a los beneficiarios y distribución de material vegetal de calidad.
El proyecto interviene en comunidades del distrito de Punchana, como Picuro Yacu y Astoria; en parcelas ubicadas a lo largo del eje carretero del distrito de Indiana; en el distrito de Mazán con beneficiarios locales; así como en la comunidad de San José, Río Mazán. Cada beneficiario, además de recibir asistencia técnica y capacitación antes de la intervención en su parcela, participa activamente en las Escuelas de Campo dirigidas por los profesionales del proyecto, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades productivas.
Actualmente, se viene articulando y gestionando el abastecimiento de equipos, herramientas, insumos y toda la logística necesaria para garantizar el mejor desempeño del personal técnico en campo.
Con estas acciones, el Proyecto Agroforestal reafirma el compromiso de GERDAGRI-L con el desarrollo sostenible de la Amazonía, impulsando prácticas responsables que aseguren productividad, conservación ambiental y bienestar social en la región.