Fortalecen capacidades de agentes pesqueros en cuencas amazónicas
Nota Informativa


26 de agosto de 2025 - 12:21 p. m.
En comunidades nativas de Loreto se desarrollaron jornadas de capacitación orientadas a promover la formalización y sostenibilidad de la pesca artesanal, actividad esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar de miles de familias amazónicas. Estas acciones fueron impulsadas por el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Dirección de Pesca Artesanal de la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), en articulación con la ONG Conversania y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Las sesiones se llevaron a cabo en las comunidades de 7 de Junio y Atun Poza (río Puinahua), Casagrande (río Ucayali) y 20 de Enero (cuenca del río Marañón), con la participación activa de agentes pesqueros locales.
Un total de 194 pescadores recibieron orientación para la obtención de la Constancia de Pescador, mientras que 319 usuarios fueron instruidos en los procedimientos para acceder a los Permisos de Pesca, requisito que respalda la legalidad de sus actividades y contribuye a un manejo ordenado de los recursos hidrobiológicos.
De esta manera, el Gobierno Regional de Loreto y DIREPRO fortalecen las capacidades de las comunidades amazónicas para asegurar que la pesca artesanal continúe siendo una fuente segura de alimentación e ingresos, preservando al mismo tiempo la riqueza natural que sustentaalaregión.
Las sesiones se llevaron a cabo en las comunidades de 7 de Junio y Atun Poza (río Puinahua), Casagrande (río Ucayali) y 20 de Enero (cuenca del río Marañón), con la participación activa de agentes pesqueros locales.
Un total de 194 pescadores recibieron orientación para la obtención de la Constancia de Pescador, mientras que 319 usuarios fueron instruidos en los procedimientos para acceder a los Permisos de Pesca, requisito que respalda la legalidad de sus actividades y contribuye a un manejo ordenado de los recursos hidrobiológicos.
De esta manera, el Gobierno Regional de Loreto y DIREPRO fortalecen las capacidades de las comunidades amazónicas para asegurar que la pesca artesanal continúe siendo una fuente segura de alimentación e ingresos, preservando al mismo tiempo la riqueza natural que sustentaalaregión.