Loreto consolida su liderazgo turístico en el Seminario y Rueda de Negocios “La Selva está de Vuelta”

Nota Informativa
Loreto consolida su liderazgo turístico en el Seminario y Rueda de Negocios “La Selva está de Vuelta”
Loreto consolida su liderazgo turístico en el Seminario y Rueda de Negocios “La Selva está de Vuelta”
Loreto consolida su liderazgo turístico en el Seminario y Rueda de Negocios “La Selva está de Vuelta”

23 de agosto de 2025 - 1:04 p. m.

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto (Gercetur) tuvo una destacada participación en el seminario y rueda de negocios La Selva está de Vuelta, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de PROMPERÚ, en la ciudad de Lima.

El evento reunió a representantes de las regiones Loreto, Amazonas y San Martín con el objetivo de posicionar la riqueza turística de la Amazonía peruana mediante seminarios temáticos, exposiciones y encuentros comerciales orientados a fortalecer la competitividad del sector.

En la rueda de negocios participaron 15 empresas turísticas, de las cuales cinco representaron a Loreto: Amazon Andes Expedition, Avatar Amazon Lodge & Canopy Park, Heliconia Lodge, Iquitos 24 y Pacaya Samiria Amazon Lodge, quienes presentaron una variada oferta de experiencias enfocadas en la naturaleza, la cultura y la aventura amazónica.

Asimismo, Gercetur Loreto promocionó los principales destinos de la región: Iquitos – Río Amazonas – Pacaya Samiria, Loreto y sus fronteras amazónicas, Contamana – Misterio Descubierto y Alto Amazonas – La Perla del Huallaga.

El majestuoso Río Amazonas, reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, fue el eje central de la propuesta loretana, acompañado de la experiencia turística en la triple frontera amazónica (Perú, Colombia y Brasil), así como de proyectos de inversión que promueven un turismo responsable y sostenible, generando oportunidades de desarrollo económico para las comunidades locales.

Con esta participación, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso de seguir consolidando a la región como un destino turístico competitivo y sostenible, articulando esfuerzos con el sector privado y contribuyendo al fortalecimiento del turismo amazónico en el mercado nacional einternacional.