Gorel y Midragri fortalecen seguridad jurídica de comunidades nativas mediante asistencia técnica
Nota Informativa


15 de agosto de 2025 - 1:59 p. m.
Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de la propiedad rural y brindar herramientas para una adecuada gestión territorial, el Gobierno Regional de Loreto y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego desarrollaron una asistencia técnica presencial dirigida a los equipos responsables de la titulación de comunidades nativas.
La capacitación, realizada en el marco del Programa Presupuestal 0121, permitió fortalecer las capacidades técnicas, legales y administrativas necesarias para ejecutar de manera eficiente las actividades de saneamiento físico-legal en zonas focalizadas.
Participaron especialistas de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego (GERDAGRI) y de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE) del GORE Loreto, junto a profesionales de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR) y de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP) del MIDAGRI, articulando esfuerzos para asegurar el correcto uso de los recursos y el cumplimiento de los plazos establecidos.
Este trabajo coordinado busca ofrecer a las comunidades nativas la certeza legal sobre sus territorios, condición fundamental para su seguridad, su desarrollo productivo y su participación en iniciativas sostenibles que respeten su culturayentorno.
La capacitación, realizada en el marco del Programa Presupuestal 0121, permitió fortalecer las capacidades técnicas, legales y administrativas necesarias para ejecutar de manera eficiente las actividades de saneamiento físico-legal en zonas focalizadas.
Participaron especialistas de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego (GERDAGRI) y de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico (GRDE) del GORE Loreto, junto a profesionales de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR) y de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP) del MIDAGRI, articulando esfuerzos para asegurar el correcto uso de los recursos y el cumplimiento de los plazos establecidos.
Este trabajo coordinado busca ofrecer a las comunidades nativas la certeza legal sobre sus territorios, condición fundamental para su seguridad, su desarrollo productivo y su participación en iniciativas sostenibles que respeten su culturayentorno.