Loreto avanza hacia un territorio ordenado y sostenible tras importante taller de capacitación
Nota Informativa


12 de agosto de 2025 - 9:25 a. m.
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), a través de la Gerencia General Regional y la Gerencia Regional de Pueblos Originarios, desarrolló una importante reunión de coordinación con la alcaldesa del distrito de Saquena, provincia de Requena, a fin de impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la infraestructura y los servicios de salud en beneficio de las comunidades locales.
Entre los acuerdos alcanzados, se priorizó la construcción de una vereda peatonal que conectará San José de Paranapura, obra que mejorará la transitabilidad y reducirá los tiempos de traslado, facilitando el acceso a servicios y actividades económicas en la zona.
Asimismo, se revisó la solicitud de la comunidad nativa Libertad para la implementación de un establecimiento de salud (IPRESS), que permitirá ampliar la cobertura y la calidad de la atención médica, beneficiando tanto a la población local como a comunidades vecinas. Paralelamente, se coordinan acciones conjuntas con organizaciones sociales para optimizar la infraestructura sanitaria ya existente.
De igual manera, se ratificó el compromiso de poner en funcionamiento una Casa Materna en la comunidad de Bagazán, iniciativa orientada a brindar atención especializada a madres gestantes y recién nacidos, fortaleciendo así la salud materno-infantil en territorios de pueblos originarios.
Con estas acciones, el GOREL reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales y las comunidades para impulsar un desarrollo integral y equitativo entodalaregión.
Entre los acuerdos alcanzados, se priorizó la construcción de una vereda peatonal que conectará San José de Paranapura, obra que mejorará la transitabilidad y reducirá los tiempos de traslado, facilitando el acceso a servicios y actividades económicas en la zona.
Asimismo, se revisó la solicitud de la comunidad nativa Libertad para la implementación de un establecimiento de salud (IPRESS), que permitirá ampliar la cobertura y la calidad de la atención médica, beneficiando tanto a la población local como a comunidades vecinas. Paralelamente, se coordinan acciones conjuntas con organizaciones sociales para optimizar la infraestructura sanitaria ya existente.
De igual manera, se ratificó el compromiso de poner en funcionamiento una Casa Materna en la comunidad de Bagazán, iniciativa orientada a brindar atención especializada a madres gestantes y recién nacidos, fortaleciendo así la salud materno-infantil en territorios de pueblos originarios.
Con estas acciones, el GOREL reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales y las comunidades para impulsar un desarrollo integral y equitativo entodalaregión.