Gorel, Minam y Cancillería coordinan acciones para enfrentar problemática ambiental en Islandia
Nota Informativa


11 de agosto de 2025 - 9:17 a. m.
El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia General, la Gerencia Regional del Ambiente y la Gerencia Regional de Salud, participó en una mesa de trabajo interinstitucional junto a representantes del Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), con el objetivo de abordar la problemática ambiental causada por el inadecuado manejo de residuos sólidos en la localidad de Islandia, ubicada en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.
Esta situación ha generado contaminación en las aguas del río Yavarí, despertando la preocupación de las autoridades y pobladores de la ciudad fronteriza de Benjamin Constant, en Brasil.
Cabe señalar que este tema ya había sido abordado previamente en una reunión entre el Gobierno Regional de Loreto, la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Iquitos y las municipalidades involucradas, donde se coincidió en la necesidad de implementar acciones coordinadas y urgentes para mitigar los impactos ambientales, proteger la salud pública y evitar un consecuencias transfronterizas.
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para encontrar soluciones sostenibles que permitan una adecuada gestión de los residuos sólidos en la zona, contribuyendo así a la preservación del ecosistema y al bienestar delapoblación.
Esta situación ha generado contaminación en las aguas del río Yavarí, despertando la preocupación de las autoridades y pobladores de la ciudad fronteriza de Benjamin Constant, en Brasil.
Cabe señalar que este tema ya había sido abordado previamente en una reunión entre el Gobierno Regional de Loreto, la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Iquitos y las municipalidades involucradas, donde se coincidió en la necesidad de implementar acciones coordinadas y urgentes para mitigar los impactos ambientales, proteger la salud pública y evitar un consecuencias transfronterizas.
Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para encontrar soluciones sostenibles que permitan una adecuada gestión de los residuos sólidos en la zona, contribuyendo así a la preservación del ecosistema y al bienestar delapoblación.