Fortalecemos alianzas para la gestión sostenible de la diversidad biológica en Loreto
Nota Informativa
8 de agosto de 2025 - 11:40 a. m.
Con el firme compromiso de impulsar la conservación de la biodiversidad en la Amazonía, se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto “Fortaleciendo capacidades, estructuras y colaboración para la conservación de la biodiversidad efectiva a nivel subnacional” (CAP4BIO). Este importante evento fue liderado por la Gerencia Regional del Ambiente del Gobierno Regional de Loreto, en coordinación con diversas instituciones aliadas, y se realizó en la oficina de la Subgerencia Regional de Conservación y Diversidad Biológica.
Esta iniciativa internacional se implementará en Brasil, Colombia y Perú, y tiene como objetivo fortalecer la gobernanza y promover una gestión sostenible de la diversidad biológica a nivel subnacional. Para ello, se enfocará en el desarrollo de capacidades técnicas, el fortalecimiento institucional y la consolidación de alianzas estratégicas.
En el caso de Perú, uno de los principales territorios de intervención será el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo, en Loreto, una región emblemática por su invaluable riqueza natural y cultural.
La ejecución del proyecto en el país está a cargo del Centro para la Investigación Forestal Internacional y el Centro Internacional de Investigación Agroforestal CIFOR – ICRAF y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), organizaciones con una destacada trayectoria en temas de conservación y desarrollo sostenible.
Esta alianza estratégica reafirma el compromiso de las autoridades regionales, comunidades locales y organizaciones aliadas con la protección de nuestros ecosistemas y la gestión responsable de los recursos naturales, en beneficio de las generaciones presentesyfuturas.
Esta iniciativa internacional se implementará en Brasil, Colombia y Perú, y tiene como objetivo fortalecer la gobernanza y promover una gestión sostenible de la diversidad biológica a nivel subnacional. Para ello, se enfocará en el desarrollo de capacidades técnicas, el fortalecimiento institucional y la consolidación de alianzas estratégicas.
En el caso de Perú, uno de los principales territorios de intervención será el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo, en Loreto, una región emblemática por su invaluable riqueza natural y cultural.
La ejecución del proyecto en el país está a cargo del Centro para la Investigación Forestal Internacional y el Centro Internacional de Investigación Agroforestal CIFOR – ICRAF y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), organizaciones con una destacada trayectoria en temas de conservación y desarrollo sostenible.
Esta alianza estratégica reafirma el compromiso de las autoridades regionales, comunidades locales y organizaciones aliadas con la protección de nuestros ecosistemas y la gestión responsable de los recursos naturales, en beneficio de las generaciones presentesyfuturas.