Gorel sostiene reunión con delegación de Oepio y autoridades locales para impulsar mejoras en el Putumayo
Nota Informativa



19 de julio de 2025 - 8:16 p. m.
Con el objetivo de coordinar acciones concretas para mejorar los servicios esenciales de Salud Educación y Seguridad el Gobierno Regional de Loreto (GOREL), a través de la Gerencia General, participó activamente en una reunión de alto nivel convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en la que estuvieron presentes representantes de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), sus federaciones de base y alcaldes distritales del Putumayo.
Durante el encuentro se revisaron los avances en la propuesta de conformación de una comisión multisectorial permanente para el desarrollo integral del Putumayo, así como las intervenciones que diversos sectores del Estado vienen ejecutando en beneficio de las comunidades indígenas.
Uno de los principales acuerdos fue la elaboración de una hoja de ruta interinstitucional que priorice las demandas urgentes en salud comunitaria, acceso a educación intercultural bilingüe y fortalecimiento de la seguridad territorial, reafirmando así el compromiso del GOREL con el bienestar y el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas y localidades fronterizas.
Con este tipo de espacios de diálogo y concertación, el Gobierno Regional busca consolidar una presencia efectiva del Estado en el Putumayo, garantizando el respeto a los derechos fundamentales y promoviendo políticas públicasinclusivas.
Durante el encuentro se revisaron los avances en la propuesta de conformación de una comisión multisectorial permanente para el desarrollo integral del Putumayo, así como las intervenciones que diversos sectores del Estado vienen ejecutando en beneficio de las comunidades indígenas.
Uno de los principales acuerdos fue la elaboración de una hoja de ruta interinstitucional que priorice las demandas urgentes en salud comunitaria, acceso a educación intercultural bilingüe y fortalecimiento de la seguridad territorial, reafirmando así el compromiso del GOREL con el bienestar y el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas y localidades fronterizas.
Con este tipo de espacios de diálogo y concertación, el Gobierno Regional busca consolidar una presencia efectiva del Estado en el Putumayo, garantizando el respeto a los derechos fundamentales y promoviendo políticas públicasinclusivas.