Gorel consigue instalación de Mesa Técnica para solucionar crisis energética en Loreto
Nota de prensa• Gobierno Central acordó implementar 6 nuevos tambos en la región, fortaleciendo la presencia del Estado en zonas alejadas y garantizando acceso a servicios básicos para más familias amazónicas.



16 de julio de 2025 - 7:59 a. m.
Articulando de forma directa con el Gobierno Central, el Gobierno Regional de Loreto cerró con resultados concretos su participación como sede del VIII Consejo de Estado Regional (CER), desarrollado en Iquitos con la presencia de la presidenta de la República, el presidente del Consejo de Ministros, ministros de Estado y los 24 gobernadores del país.
Durante la jornada de clausura, el gobernador regional de Loreto planteó ante la jefa de Estado una de las principales demandas de la población: una solución definitiva al problema energético que limita el desarrollo de la región. En respuesta, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, anunció la instalación inmediata de una mesa técnica de alto nivel, que abordará este problema de manera estructural y con soluciones sostenibles.
Este resultado se suma a una serie de gestiones exitosas que el Gobierno Regional ha venido realizando ante el Ejecutivo, permitiendo asegurar presupuestos históricos para la ejecución de obras estratégicas en salud, educación, infraestructura vial, conectividad fluvial, seguridad y reactivación económica.
A lo largo del Consejo de Estado, el Gobierno Regional de Loreto sostuvo más de 130 reuniones técnicas con ministros y viceministros, presentando expedientes, sustentos y propuestas concretas que hoy se traducen en compromisos reales para el desarrollo de la región.
La presidenta de la República clausuró el VIII Consejo de Estado Regional en Iquitos, donde autoridades del Gobierno central y regional, a través del diálogo y coordinación, alcanzaron más de 240 acuerdos que permitirán el destrabe de proyectos de inversión, atención a las necesidades de la población y desarrollo para las regiones, entre los que destacan el aumento en 10 % de los topes para inversiones de obras por impuestos, la implementación de 6 nuevos tambos en Loreto y el lanzamiento de la Estrategia Multisectorial para Contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana, que articulará 46 servicios de 17 sectores y beneficiará este año a más de 177 000 personas, iniciando en los distritos de San Juan Bautista y Yurimaguas.
En el mismo evento, se suscribió un Convenio Marco entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de Loreto para formalizar la propiedad agraria en comunidades nativas, lo que permitirá ejecutar intervenciones conjuntas para la identificación, delimitación y titulación legal de predios rurales en Nauta, Barranca y Requena.
El saneamiento físico legal busca asegurar que las comunidades cuenten con títulos de propiedad válidos, reduciendo conflictos territoriales y permitiendo una gestión más ordenada del territorio. Este esfuerzo articulado garantiza el derecho a la tierra, impulsa el desarrollo territorial y reafirma el compromiso del Estado con la Amazonía y sus pueblos originarios.
Con la instalación de esta mesa técnica energética y los compromisos alcanzados, Loreto avanza hacia la solución de problemas estructurales, reafirmando su rol como actor central en el proceso de descentralización y transformación del país desdelaAmazonía.
Durante la jornada de clausura, el gobernador regional de Loreto planteó ante la jefa de Estado una de las principales demandas de la población: una solución definitiva al problema energético que limita el desarrollo de la región. En respuesta, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, anunció la instalación inmediata de una mesa técnica de alto nivel, que abordará este problema de manera estructural y con soluciones sostenibles.
Este resultado se suma a una serie de gestiones exitosas que el Gobierno Regional ha venido realizando ante el Ejecutivo, permitiendo asegurar presupuestos históricos para la ejecución de obras estratégicas en salud, educación, infraestructura vial, conectividad fluvial, seguridad y reactivación económica.
A lo largo del Consejo de Estado, el Gobierno Regional de Loreto sostuvo más de 130 reuniones técnicas con ministros y viceministros, presentando expedientes, sustentos y propuestas concretas que hoy se traducen en compromisos reales para el desarrollo de la región.
La presidenta de la República clausuró el VIII Consejo de Estado Regional en Iquitos, donde autoridades del Gobierno central y regional, a través del diálogo y coordinación, alcanzaron más de 240 acuerdos que permitirán el destrabe de proyectos de inversión, atención a las necesidades de la población y desarrollo para las regiones, entre los que destacan el aumento en 10 % de los topes para inversiones de obras por impuestos, la implementación de 6 nuevos tambos en Loreto y el lanzamiento de la Estrategia Multisectorial para Contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana, que articulará 46 servicios de 17 sectores y beneficiará este año a más de 177 000 personas, iniciando en los distritos de San Juan Bautista y Yurimaguas.
En el mismo evento, se suscribió un Convenio Marco entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de Loreto para formalizar la propiedad agraria en comunidades nativas, lo que permitirá ejecutar intervenciones conjuntas para la identificación, delimitación y titulación legal de predios rurales en Nauta, Barranca y Requena.
El saneamiento físico legal busca asegurar que las comunidades cuenten con títulos de propiedad válidos, reduciendo conflictos territoriales y permitiendo una gestión más ordenada del territorio. Este esfuerzo articulado garantiza el derecho a la tierra, impulsa el desarrollo territorial y reafirma el compromiso del Estado con la Amazonía y sus pueblos originarios.
Con la instalación de esta mesa técnica energética y los compromisos alcanzados, Loreto avanza hacia la solución de problemas estructurales, reafirmando su rol como actor central en el proceso de descentralización y transformación del país desdelaAmazonía.