GOREL y KOICA presentan Proyecto VIDA para una salud pública adaptativa en la Amazonía
Nota Informativa

10 de julio de 2025 - 9:13 a. m.
Con el objetivo de enfrentar los crecientes desafíos sanitarios provocados por el cambio climático en la Amazonía, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto “VIDA: Iniciativas Vitales para el Desarrollo de un Sistema de Salud Comunitario Resiliente al Clima en la Amazonía”, una ambiciosa iniciativa desarrollada en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
La ceremonia, contó con la participación del Gerente Regional de Desarrollo Social, el Gerente Regional de Salud de Loreto, representantes de instituciones aliadas, equipos técnicos y diversos actores clave del sector salud.
El proyecto VIDA tiene como propósito fortalecer los sistemas de salud y las capacidades comunitarias en la Amazonía, para hacer frente a los efectos del cambio climático. Su enfoque se centra en la prevención de enfermedades sensibles al clima, el mejoramiento de la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, y el fortalecimiento de la gobernanza y las políticas públicas en salud climática.
La implementación del proyecto está planificada hasta el año 2039, estructurada en tres fases de cinco años cada una. La Fase 1, que comenzará en 2025, contempla un enfoque integral en tres ejes estratégicos: Prevención y gestión comunitaria de enfermedades relacionadas con el clima. Fortalecimiento del sistema de salud, con enfoque territorial y adaptativo. Impulso a la gobernanza y políticas públicas para una salud climática sostenible.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso con el bienestar de la población amazónica y la protección de su entorno, articulando esfuerzos nacionales e internacionales para construir un sistema de salud más resiliente, inclusivo y preparado frente a los impactos del cambioclimático.
La ceremonia, contó con la participación del Gerente Regional de Desarrollo Social, el Gerente Regional de Salud de Loreto, representantes de instituciones aliadas, equipos técnicos y diversos actores clave del sector salud.
El proyecto VIDA tiene como propósito fortalecer los sistemas de salud y las capacidades comunitarias en la Amazonía, para hacer frente a los efectos del cambio climático. Su enfoque se centra en la prevención de enfermedades sensibles al clima, el mejoramiento de la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, y el fortalecimiento de la gobernanza y las políticas públicas en salud climática.
La implementación del proyecto está planificada hasta el año 2039, estructurada en tres fases de cinco años cada una. La Fase 1, que comenzará en 2025, contempla un enfoque integral en tres ejes estratégicos: Prevención y gestión comunitaria de enfermedades relacionadas con el clima. Fortalecimiento del sistema de salud, con enfoque territorial y adaptativo. Impulso a la gobernanza y políticas públicas para una salud climática sostenible.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno Regional de Loreto reafirma su compromiso con el bienestar de la población amazónica y la protección de su entorno, articulando esfuerzos nacionales e internacionales para construir un sistema de salud más resiliente, inclusivo y preparado frente a los impactos del cambioclimático.