Loreto evalúa innovador proyecto piloto de gobernanza ecológica digital en el ACR Tamshiyacu Tahuayo
Nota Informativa

9 de julio de 2025 - 5:07 p. m.
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), a través de la Gerencia Regional del Ambiente (GRAM), sostuvo una reunión de trabajo con la representante de AWAKEN Management S.A.C., organización internacional especializada en innovación ambiental, con el objetivo de conocer a fondo el Proyecto Piloto de Gobernanza Ecológica Digital propuesto para el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo.
Durante el encuentro, que contó con la participación del Gerente Regional del Ambiente, el Subgerente de Conservación y Diversidad Biológica y su equipo técnico, se presentó esta iniciativa pionera que busca incorporar tecnologías avanzadas —como inteligencia artificial, sensores ecológicos, imágenes satelitales y modelado geoespacial— para fortalecer la planificación y vigilancia ambiental en zonas estratégicas de conservación.
Este proyecto piloto está alineado con la Ordenanza Regional N.º 005-2025-CRL-GRL, que aprueba la Estrategia de Gestión de las ACR 2025–2035, y tiene como objetivo demostrar la viabilidad de un nuevo modelo de monitoreo ambiental sostenible, basado en ciencia, tecnología e innovación.
La propuesta será implementada por AWAKEN Management S.A.C., con el respaldo de socios estratégicos internacionales. Asimismo, contempla la activa participación de comunidades locales, organizaciones aliadas y centros de investigación como el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), fortaleciendo así el enfoque de gobernanza participativa.
Este piloto constituye la primera etapa de una estrategia integral de co-gestión a largo plazo de cinco Áreas de Conservación Regional en Loreto, que en conjunto suman más de 2.4 millones de hectáreas de patrimonio natural amazónico.
El GOREL reafirma su compromiso con la innovación en la gestión ambiental y continuará evaluando esta propuesta en consonancia con las prioridades regionales de conservación y desarrollosostenible.
Durante el encuentro, que contó con la participación del Gerente Regional del Ambiente, el Subgerente de Conservación y Diversidad Biológica y su equipo técnico, se presentó esta iniciativa pionera que busca incorporar tecnologías avanzadas —como inteligencia artificial, sensores ecológicos, imágenes satelitales y modelado geoespacial— para fortalecer la planificación y vigilancia ambiental en zonas estratégicas de conservación.
Este proyecto piloto está alineado con la Ordenanza Regional N.º 005-2025-CRL-GRL, que aprueba la Estrategia de Gestión de las ACR 2025–2035, y tiene como objetivo demostrar la viabilidad de un nuevo modelo de monitoreo ambiental sostenible, basado en ciencia, tecnología e innovación.
La propuesta será implementada por AWAKEN Management S.A.C., con el respaldo de socios estratégicos internacionales. Asimismo, contempla la activa participación de comunidades locales, organizaciones aliadas y centros de investigación como el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), fortaleciendo así el enfoque de gobernanza participativa.
Este piloto constituye la primera etapa de una estrategia integral de co-gestión a largo plazo de cinco Áreas de Conservación Regional en Loreto, que en conjunto suman más de 2.4 millones de hectáreas de patrimonio natural amazónico.
El GOREL reafirma su compromiso con la innovación en la gestión ambiental y continuará evaluando esta propuesta en consonancia con las prioridades regionales de conservación y desarrollosostenible.