Gorel refuerza acciones para prevenir el embarazo adolescente en la Amazonía
Nota Informativa


10 de julio de 2025 - 9:01 a. m.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo políticas públicas en beneficio de la población juvenil, la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto participó activamente en la segunda reunión del Comité Técnico del proyecto “Salud Sexual y Reproductiva para la Prevención del Embarazo Adolescente en la Amazonía”, promovido por la Fundación Árbol de Vida.
El encuentro tuvo como finalidad presentar los avances del segundo semestre del proyecto, así como evaluar el estado de su implementación en la región Loreto. Durante la jornada se intercambiaron experiencias, buenas prácticas y desafíos identificados en el proceso, además de afinar estrategias conjuntas para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes amazónicos.
Este proyecto busca contribuir al ejercicio pleno del derecho a una salud sexual y reproductiva digna e informada, especialmente entre las poblaciones más vulnerables de la Amazonía peruana. La iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y se basa en un enfoque articulador entre el Estado y la sociedad civil, promoviendo alianzas que permitan abordar de manera integral y sostenible la problemática del embarazo adolescente.
Desde el Gobierno Regional de Loreto, se reafirmó el compromiso institucional de continuar impulsando políticas públicas inclusivas que garanticen entornos seguros, con igualdad de oportunidades y acceso a información de calidad para niñas, niños y adolescentes en toda laregiónLoreto.
El encuentro tuvo como finalidad presentar los avances del segundo semestre del proyecto, así como evaluar el estado de su implementación en la región Loreto. Durante la jornada se intercambiaron experiencias, buenas prácticas y desafíos identificados en el proceso, además de afinar estrategias conjuntas para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes amazónicos.
Este proyecto busca contribuir al ejercicio pleno del derecho a una salud sexual y reproductiva digna e informada, especialmente entre las poblaciones más vulnerables de la Amazonía peruana. La iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y se basa en un enfoque articulador entre el Estado y la sociedad civil, promoviendo alianzas que permitan abordar de manera integral y sostenible la problemática del embarazo adolescente.
Desde el Gobierno Regional de Loreto, se reafirmó el compromiso institucional de continuar impulsando políticas públicas inclusivas que garanticen entornos seguros, con igualdad de oportunidades y acceso a información de calidad para niñas, niños y adolescentes en toda laregiónLoreto.