Loreto fortalece la conservación amazónica con apoyo internacional
Nota de prensa


9 de julio de 2025 - 12:10 p. m.
Con el firme compromiso de proteger su valioso patrimonio natural, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional del Ambiente y su Subgerencia de Conservación y Diversidad Biológica, viene impulsando decididamente la implementación del Área de Conservación Regional (ACR) Medio Putumayo Algodón (MPA), ubicada en una zona estratégica de la Amazonía loretana.
Esta nueva ACR abarca territorios de los distritos del Putumayo, Yaguas y Rosa Panduro (provincia del Putumayo), así como del distrito de Pebas (provincia de Mariscal Ramón Castilla), y constituye un ecosistema de alta diversidad biológica, donde habitan comunidades indígenas y poblaciones locales que dependen directamente de los servicios ecosistémicos que proveen estos bosques amazónicos.
En el marco de este proceso de fortalecimiento, se desarrolló una reunión clave entre funcionarios de la Gerencia Regional del Ambiente y representantes de la Sociedad Zoológica de Frankfurt (FZS), con resultados altamente positivos: FZS reafirmó su compromiso de brindar apoyo financiero progresivo por tres años para la implementación del ACR MPA.
Como primer paso concreto, se acordó priorizar la construcción de la sede de la jefatura del ACR durante el presente año, lo que marcará un hito en la operatividad del área. Esta cooperación fue formalizada mediante una carta de entendimiento que sella el trabajo articulado entre ambas instituciones. La iniciativa cuenta además con el respaldo técnico y financiero de organizaciones internacionales como el Instituto del Bien Común (IBC), Andes Amazon Fund (AAF), Conservación Internacional (CI) y Re:wild, que se han sumado a este esfuerzo colectivo por preservar la biodiversidad y promover un modelo de gestión sostenible.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Regional de Loreto ratifica su liderazgo nacional en conservación ambiental, apostando por alianzas estratégicas y políticas públicas que garanticen el desarrollo armónico entre naturaleza y comunidades, en beneficio de las generaciones actuales y futuras.
Esta nueva ACR abarca territorios de los distritos del Putumayo, Yaguas y Rosa Panduro (provincia del Putumayo), así como del distrito de Pebas (provincia de Mariscal Ramón Castilla), y constituye un ecosistema de alta diversidad biológica, donde habitan comunidades indígenas y poblaciones locales que dependen directamente de los servicios ecosistémicos que proveen estos bosques amazónicos.
En el marco de este proceso de fortalecimiento, se desarrolló una reunión clave entre funcionarios de la Gerencia Regional del Ambiente y representantes de la Sociedad Zoológica de Frankfurt (FZS), con resultados altamente positivos: FZS reafirmó su compromiso de brindar apoyo financiero progresivo por tres años para la implementación del ACR MPA.
Como primer paso concreto, se acordó priorizar la construcción de la sede de la jefatura del ACR durante el presente año, lo que marcará un hito en la operatividad del área. Esta cooperación fue formalizada mediante una carta de entendimiento que sella el trabajo articulado entre ambas instituciones. La iniciativa cuenta además con el respaldo técnico y financiero de organizaciones internacionales como el Instituto del Bien Común (IBC), Andes Amazon Fund (AAF), Conservación Internacional (CI) y Re:wild, que se han sumado a este esfuerzo colectivo por preservar la biodiversidad y promover un modelo de gestión sostenible.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Regional de Loreto ratifica su liderazgo nacional en conservación ambiental, apostando por alianzas estratégicas y políticas públicas que garanticen el desarrollo armónico entre naturaleza y comunidades, en beneficio de las generaciones actuales y futuras.