Continuamos con el trabajo articulado para reducir la informalidad del transporte fluvial en la región Loreto
Nota Informativa
7 de julio de 2025 - 4:11 p. m.
En el marco de la estrategia nacional para enfrentar la informalidad y mejorar la seguridad del transporte en la Amazonía peruana, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), sostuvo una reunión de coordinación con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a fin de fortalecer las acciones conjuntas que permitan reducir la informalidad del transporte fluvial en la región.
El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Transporte Acuático de la GRTC y de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística (DPNTAL) del MTC, quienes acordaron avanzar en el proceso de formalización mediante la elaboración de un informe de estado situacional del transporte fluvial, responsabilidad asumida por la autoridad regional.
Asimismo, el MTC brindará asistencia técnica y desarrollará capacitaciones orientadas a los actores del sector, con el objetivo de fortalecer capacidades y generar condiciones para una actividad más segura, eficiente y formalizada.
Estas acciones responden a los lineamientos establecidos en la Resolución Ministerial N.º 255-2025-MTC/01.02, que promueve un abordaje integral de la problemática del transporte acuático en la Amazonía, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Transporte Acuático de la GRTC y de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística (DPNTAL) del MTC, quienes acordaron avanzar en el proceso de formalización mediante la elaboración de un informe de estado situacional del transporte fluvial, responsabilidad asumida por la autoridad regional.
Asimismo, el MTC brindará asistencia técnica y desarrollará capacitaciones orientadas a los actores del sector, con el objetivo de fortalecer capacidades y generar condiciones para una actividad más segura, eficiente y formalizada.
Estas acciones responden a los lineamientos establecidos en la Resolución Ministerial N.º 255-2025-MTC/01.02, que promueve un abordaje integral de la problemática del transporte acuático en la Amazonía, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.