Gorel impulsa mejoras en salud intercultural en la cuenca del río Chambira

Nota Informativa
Gorel impulsa mejoras en salud intercultural en la cuenca del río Chambira
Gorel impulsa mejoras en salud intercultural en la cuenca del río Chambira
Gorel impulsa mejoras en salud intercultural en la cuenca del río Chambira
Gorel impulsa mejoras en salud intercultural en la cuenca del río Chambira

7 de julio de 2025 - 12:28 p. m.

El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia General Regional, viene promoviendo importantes acciones para fortalecer el servicio de salud con enfoque intercultural en zonas indígenas. En ese marco, se desarrolló una reunión técnica en la sede de la Gerencia Subregional de Loreto – Nauta, con la participación de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), la Red de Salud Loreto-Nauta y la Gerencia Regional de Pueblos Originarios.

El encuentro contó además con la presencia activa de las federaciones indígenas Fepiurcha y Feiucha, que representan a 39 comunidades nativas asentadas en el circuito petrolero del Lote 8, ubicado en la cuenca del río Chambira y su afluente Patuyacu.

Durante la jornada se abordaron estrategias para mejorar la atención médica en estas zonas, priorizando la pertinencia cultural, la sostenibilidad y el acceso oportuno a los servicios de salud. En este esfuerzo conjunto también participó la empresa Upoand Oil & Gas, reafirmando su compromiso interinstitucional con el bienestar de las comunidades amazónicas. Esta articulación multisectorial busca responder a las necesidades específicas de los pueblos indígenas, promoviendo un modelo de salud intercultural que respete sus costumbres, cosmovisión y derechos fundamentales.