En Alto Amazonas Gorel fortalece la lucha contra la violencia de género con enfoque territorial e intercultural
Nota Informativa



5 de julio de 2025 - 11:07 p. m.
El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, continúa impulsando acciones firmes contra la violencia de género. En el marco de la Ley N.º 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, se desarrolló en Yurimaguas una sesión ordinaria de la Instancia Provincial de Concertación Contra la Violencia de Género.
Durante esta jornada se llevó a cabo el taller de consulta descentralizada para la Adecuación del Protocolo Base de Actuación Conjunta (PBAC) en Loreto, con el objetivo de incorporar un enfoque territorial e intercultural acorde a la realidad amazónica. Esta iniciativa reunió a representantes de instituciones públicas, organizaciones sociales, lideresas indígenas y diversos actores clave del territorio.
La finalidad de este proceso participativo es generar espacios de diálogo y concertación que permitan construir instrumentos de gestión sólidos y contextualizados, capaces de responder eficazmente a las necesidades locales. Estos documentos buscan fortalecer la atención integral a las víctimas de violencia, articulando de manera eficiente la labor de los sectores involucrados y reduciendo las brechas existentes en la atención regional.
La adecuación del PBAC para Loreto se perfila como una herramienta estratégica en la lucha contra la violencia de género, al reconocer y respetar la diversidad cultural de los pueblos amazónicos y su cosmovisión. Este enfoque permite al GOREL brindar respuestas más pertinentes, sensibles y efectivas en contextos interculturales.
Durante esta jornada se llevó a cabo el taller de consulta descentralizada para la Adecuación del Protocolo Base de Actuación Conjunta (PBAC) en Loreto, con el objetivo de incorporar un enfoque territorial e intercultural acorde a la realidad amazónica. Esta iniciativa reunió a representantes de instituciones públicas, organizaciones sociales, lideresas indígenas y diversos actores clave del territorio.
La finalidad de este proceso participativo es generar espacios de diálogo y concertación que permitan construir instrumentos de gestión sólidos y contextualizados, capaces de responder eficazmente a las necesidades locales. Estos documentos buscan fortalecer la atención integral a las víctimas de violencia, articulando de manera eficiente la labor de los sectores involucrados y reduciendo las brechas existentes en la atención regional.
La adecuación del PBAC para Loreto se perfila como una herramienta estratégica en la lucha contra la violencia de género, al reconocer y respetar la diversidad cultural de los pueblos amazónicos y su cosmovisión. Este enfoque permite al GOREL brindar respuestas más pertinentes, sensibles y efectivas en contextos interculturales.