Gerfor inicia acciones frente a caza ilegal de otorongo en Requena
Nota Informativa


4 de julio de 2025 - 2:30 p. m.
Frente a un nuevo atentado contra la vida silvestre en Loreto, el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), activó acciones inmediatas para sancionar un acto de caza y exhibición ilegal de un otorongo en la ciudad de Requena. El hecho ocurrió el 2 de julio en el sector Villa Universitaria, donde se encontró sin vida al ejemplar en el interior de una vivienda, luego de una alerta difundida en redes sociales.
La intervención estuvo a cargo del personal técnico de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Requena, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Provincial Penal Corporativa. En el lugar, fue intervenido el ciudadano Héctor Romaina Panduro, quien fue hallado desollando al animal. Se le explicó el carácter de infracción muy grave según la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763). El cuerpo del otorongo y el intervenido fueron trasladados a la comisaría para las diligencias legales, a la espera de las disposiciones de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto – sede Nauta.
Como parte del procedimiento, se elaboró el acta de intervención, el informe técnico de valorización y la documentación necesaria para iniciar el Proceso Administrativo Sancionador (PAS). Cabe resaltar que el otorongo es una especie categorizada como “Casi Amenazada” y protegida por la Convención CITES, que prohíbe su caza, comercialización y tenencia. Solo entre 2021 y 2024 se han reportado más de 25 casos similares en la región.
El Gobierno Regional de Loreto hacemos un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos ambientales, recordando que la protección de la fauna silvestre es una responsabilidad compartida.
La intervención estuvo a cargo del personal técnico de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Requena, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Provincial Penal Corporativa. En el lugar, fue intervenido el ciudadano Héctor Romaina Panduro, quien fue hallado desollando al animal. Se le explicó el carácter de infracción muy grave según la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763). El cuerpo del otorongo y el intervenido fueron trasladados a la comisaría para las diligencias legales, a la espera de las disposiciones de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto – sede Nauta.
Como parte del procedimiento, se elaboró el acta de intervención, el informe técnico de valorización y la documentación necesaria para iniciar el Proceso Administrativo Sancionador (PAS). Cabe resaltar que el otorongo es una especie categorizada como “Casi Amenazada” y protegida por la Convención CITES, que prohíbe su caza, comercialización y tenencia. Solo entre 2021 y 2024 se han reportado más de 25 casos similares en la región.
El Gobierno Regional de Loreto hacemos un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos ambientales, recordando que la protección de la fauna silvestre es una responsabilidad compartida.