Gorel y la Secretaría Nacional de Juventud impulsan creación de política regional de juventudes
Nota Informativa



4 de julio de 2025 - 10:00 a. m.
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), encabezado por el gobernador regional y con la participación de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, sostuvo una importante reunión de coordinación con representantes de la Secretaría Nacional de Juventud (SENAJU), con el objetivo de avanzar en la construcción de una agenda articulada a favor de la población joven de la región.
En el encuentro también participaron funcionarios del GOREL y del Consejo Regional de Juventudes, quienes dialogaron sobre los principales desafíos que enfrentan los jóvenes en Loreto, así como las acciones prioritarias para fortalecer su participación activa en el desarrollo regional.
Uno de los temas centrales fue el fortalecimiento de la institucionalidad juvenil a través de la implementación o consolidación de subgerencias de juventud en los distintos niveles de gobierno. Asimismo, se abordó la necesidad de impulsar planes de incidencia y estrategias para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios públicos dirigidos a jóvenes, en línea con los lineamientos de la Política Nacional de Juventud.
Como uno de los principales acuerdos, se estableció el inicio del proceso de formulación de la Política Regional de Juventudes de Loreto, que será construida de manera participativa con la activa colaboración de organizaciones juveniles, instituciones públicas y aliados estratégicos. Esta política regional busca reconocer el rol fundamental de la juventud como agente de cambio, promover su desarrollo integral y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos en todo el territorio loretano.
En el encuentro también participaron funcionarios del GOREL y del Consejo Regional de Juventudes, quienes dialogaron sobre los principales desafíos que enfrentan los jóvenes en Loreto, así como las acciones prioritarias para fortalecer su participación activa en el desarrollo regional.
Uno de los temas centrales fue el fortalecimiento de la institucionalidad juvenil a través de la implementación o consolidación de subgerencias de juventud en los distintos niveles de gobierno. Asimismo, se abordó la necesidad de impulsar planes de incidencia y estrategias para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios públicos dirigidos a jóvenes, en línea con los lineamientos de la Política Nacional de Juventud.
Como uno de los principales acuerdos, se estableció el inicio del proceso de formulación de la Política Regional de Juventudes de Loreto, que será construida de manera participativa con la activa colaboración de organizaciones juveniles, instituciones públicas y aliados estratégicos. Esta política regional busca reconocer el rol fundamental de la juventud como agente de cambio, promover su desarrollo integral y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos en todo el territorio loretano.