Continuamos realizando acciones de control fluvial de madera aserrada
Nota Informativa


3 de julio de 2025 - 3:29 p. m.
Como parte de sus acciones de control y fiscalización, GERFOR realizó la verificación fluvial de productos forestales en tránsito con inscripción adicional del título habilitante, desde la frontera hacia la ciudad de Pucallpa, a bordo de la embarcación M/F “Men del Norte”. La inspección se ejecutó desde los puestos de control de Isla Santa Rosa, Caballo Cocha y Chimbote, con el fin de corroborar físicamente la legalidad del producto y los datos asociados a su procedencia.
Durante ello se constató que los productos forestales contaban con los siguientes permisos: Título N.° 16-IQU-C-J-034-04, cuyo titular es YP Maderas de Loreto SRL, ubicado en el distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto; y Título N.° 16-LOR-MAR/CON-MAD-2022-009, cuyo titular es Multiservicios Gilman SRL, ubicado en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto.
La intervención reafirma el compromiso institucional con la verificación y control del recurso forestal en tránsito, asegurando su legalidadytrazabilidad.
En Isla Santa Rosa, el control estuvo a cargo del especialista forestal Ing. José María Pérez; en el puerto principal de Caballo Cocha, fue realizado por el Ing. Jorge Luis Galindo Vela; y en el puerto principal de Chimbote, por el Ing. Bladimir Murrieta Izquierdo, especialista forestal de dicho Puesto de Control y Vigilancia. Todos los productos forestales verificados tienen como destino la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.
El producto forestal consistió en 2525 piezas de madera aserrada (comercial) de la especie Tornillo (Cedrelinga cateniformis), con un volumen de 124.299 m³, y 1923 piezas de madera aserrada (paquetería corta) de la misma especie, con un volumen de 49.154 m³, correspondientes al GTF N.° 2-16-0356858. Asimismo, se registraron 302 piezas de madera aserrada (comercial) de la especie Cedro (Cedrela odorata), con un volumen de 16.290 m³, y 2178 piezas de Tornillo con un volumen de 103.830 m³, según el GTF N.° 2-16-0356868. También se verificaron 379 piezas de Tornillo (comercial) con un volumen de 14.383 m³, y 58 piezas de madera de 1” de la misma especie, con un volumen de 0.783 m³, bajo el GTF N.° 2-16-0356866. Por otro lado, el GTF N.° 2-16-0356845 reportó 938 piezas (comercial) de Anís Moena (Aniba muca), con un volumen de 57.252 m³, y 459 piezas (paquetería corta) de la misma especie, con un volumen de 9.913 m³. Finalmente, el GTF N.° 2-16-0356862 incluyó 191 piezas (comercial) de Anís Moena, con un volumen de 7.587 m³, y 474 piezas de madera de 1”, también de Anís Moena, con un volumen de 8.080 m³.
Durante ello se constató que los productos forestales contaban con los siguientes permisos: Título N.° 16-IQU-C-J-034-04, cuyo titular es YP Maderas de Loreto SRL, ubicado en el distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto; y Título N.° 16-LOR-MAR/CON-MAD-2022-009, cuyo titular es Multiservicios Gilman SRL, ubicado en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto.
La intervención reafirma el compromiso institucional con la verificación y control del recurso forestal en tránsito, asegurando su legalidadytrazabilidad.
En Isla Santa Rosa, el control estuvo a cargo del especialista forestal Ing. José María Pérez; en el puerto principal de Caballo Cocha, fue realizado por el Ing. Jorge Luis Galindo Vela; y en el puerto principal de Chimbote, por el Ing. Bladimir Murrieta Izquierdo, especialista forestal de dicho Puesto de Control y Vigilancia. Todos los productos forestales verificados tienen como destino la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.
El producto forestal consistió en 2525 piezas de madera aserrada (comercial) de la especie Tornillo (Cedrelinga cateniformis), con un volumen de 124.299 m³, y 1923 piezas de madera aserrada (paquetería corta) de la misma especie, con un volumen de 49.154 m³, correspondientes al GTF N.° 2-16-0356858. Asimismo, se registraron 302 piezas de madera aserrada (comercial) de la especie Cedro (Cedrela odorata), con un volumen de 16.290 m³, y 2178 piezas de Tornillo con un volumen de 103.830 m³, según el GTF N.° 2-16-0356868. También se verificaron 379 piezas de Tornillo (comercial) con un volumen de 14.383 m³, y 58 piezas de madera de 1” de la misma especie, con un volumen de 0.783 m³, bajo el GTF N.° 2-16-0356866. Por otro lado, el GTF N.° 2-16-0356845 reportó 938 piezas (comercial) de Anís Moena (Aniba muca), con un volumen de 57.252 m³, y 459 piezas (paquetería corta) de la misma especie, con un volumen de 9.913 m³. Finalmente, el GTF N.° 2-16-0356862 incluyó 191 piezas (comercial) de Anís Moena, con un volumen de 7.587 m³, y 474 piezas de madera de 1”, también de Anís Moena, con un volumen de 8.080 m³.