Impulsando conectividad fluvial para el desarrollo de la Amazonía

Nota Informativa
Impulsando conectividad fluvial para el desarrollo de la Amazonía
Impulsando conectividad fluvial para el desarrollo de la Amazonía
Impulsando conectividad fluvial para el desarrollo de la Amazonía

1 de julio de 2025 - 8:39 p. m.

En una apuesta por transformar el acceso y la movilidad en zonas ribereñas, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) – Lima y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa el Programa de Apoyo a la Sostenibilidad del Modelo de Transporte Fluvial en la Amazonía.

La iniciativa busca fortalecer la conectividad, optimizar las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros y carga, y mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades amazónicas mediante una infraestructura fluvial moderna, segura y adaptada al territorio.

El programa contempla la ejecución de 23 proyectos viables de embarcaderos fluviales, 15 terminales de pasajeros, un terminal portuario de carga, así como el desarrollo de 42 ideas de proyectos adicionales para nuevos embarcaderos, consolidando una red de transporte fluvial integral y sostenible.

Esta intervención forma parte de las estrategias regionales para dinamizar el desarrollo económico, reducir el aislamiento territorial y garantizar un sistema de transporte fluvial eficiente y accesibleparatodos.