En Mariscal Ramón Castilla, la GERFOR realizó control fluvial de productos forestales.
Nota Informativa


25 de junio de 2025 - 5:15 p. m.
Con el objetivo de verificar el transporte legal de productos forestales, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Mariscal Ramón Castilla, realizó un operativo de control en la motonave M/F Linares, que se desplazaba hacia Iquitos con madera aserrada a bordo.
Durante la intervención, especialistas del Puesto de Control Estratégico Pebas y del Puesto de Control de Vigilancia Chimbote revisaron físicamente el cargamento y la documentación correspondiente a la Guía de Transporte Fluvial N° 2-16-0357202, que amparaba 440 piezas de madera de la especie Tornillo, con un volumen total de 28.134 m³, además de otras fracciones menores del mismo tipo de producto.
La madera proviene de una plantación forestal ubicada en la comunidad nativa Santa Teresa, distrito de Yavarí, debidamente registrada y con documentación en regla. El objetivo fue constatar que la información declarada coincida con el producto transportado y prevenir el tráfico ilegal de recursos naturales.
Con acciones como esta, el Gobierno Regional de Loreto refuerza la vigilancia en los principales corredores fluviales de la región, garantizando un aprovechamiento forestal legal, transparente y responsable.
Durante la intervención, especialistas del Puesto de Control Estratégico Pebas y del Puesto de Control de Vigilancia Chimbote revisaron físicamente el cargamento y la documentación correspondiente a la Guía de Transporte Fluvial N° 2-16-0357202, que amparaba 440 piezas de madera de la especie Tornillo, con un volumen total de 28.134 m³, además de otras fracciones menores del mismo tipo de producto.
La madera proviene de una plantación forestal ubicada en la comunidad nativa Santa Teresa, distrito de Yavarí, debidamente registrada y con documentación en regla. El objetivo fue constatar que la información declarada coincida con el producto transportado y prevenir el tráfico ilegal de recursos naturales.
Con acciones como esta, el Gobierno Regional de Loreto refuerza la vigilancia en los principales corredores fluviales de la región, garantizando un aprovechamiento forestal legal, transparente y responsable.