Gobierno Regional de Loreto participó en la III sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la MRA en Río Branco, Brasil

Nota Informativa
l Gobierno Regional de Loreto participa en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad Regional Amazónica (MRA), desarrollada en la ciudad de Río Branco, Brasil.
Gobierno Regional de Loreto participó en la III sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la MRA en Río Branco, Brasil
Gobierno Regional de Loreto participó en la III sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la MRA en Río Branco, Brasil
Gobierno Regional de Loreto participó en la III sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la MRA en Río Branco, Brasil

23 de mayo de 2025 - 2:26 p. m.

Durante el evento, la máxima autoridad del Gobierno Regional de Loreto expuso los avances y desafíos en materia de conservación ambiental en la región, destacando la existencia de cuatro Áreas de Conservación Regional (ACR) oficialmente establecidas —Tamshiyacu Tahuayo, Ampiyacu Apayacu, Alto Nanay Pintuyacu Chambira y Maijuna Kichwa— que protegen más de 2.2 millones de hectáreas, lo que representa el 5.97% del territorio regional. Además, se informó sobre el proceso de establecimiento de cuatro nuevas ACR.

Se resaltó el trabajo coordinado en vigilancia y control, ejecutado junto a las fuerzas armadas, Policía Nacional, Ministerio Público, SERNANP y mediante el uso de tecnología como imágenes satelitales y drones. Este esfuerzo es respaldado por 38 organizaciones locales de vigilancia y más de 760 vigilantes comunales voluntarios. El GOREL también presentó avances en el aprovechamiento sostenible de recursos, con derechos otorgados para el manejo de fauna silvestre, aguaje y recursos pesqueros, así como la implementación de ocho planes de negocio sostenibles en comunidades locales.

Asimismo, se destacaron las inversiones gestionadas mediante obras por impuestos, como el proyecto de recursos hidrobiológicos (S/ 18.7 millones), el proyecto Taricayas (S/ 40 millones) y los centros de control y vigilancia en ACR (S/ 8.7 millones).

La participación del GOREL reafirma su compromiso con la gestión sostenible de la Amazonía, promoviendo la conservación, el desarrollo inclusivo y la cooperacióninternacional.