
La página de denuncias de actos de corrupción del portal gob.pe es un servicio digital que permite a los ciudadanos denunciar presuntos actos de corrupción en entidades de la Administración Pública. La página está disponible en español e inglés, y permite denunciar de forma anónima o identificándose.
Para denunciar un presunto acto de corrupción, siga estos pasos:
- Acceda a la página web de denuncias de actos de corrupción del portal gob.pe.
- Seleccione ¿En qué entidad ocurrió la situación que origina tu denuncia?
- Complete el formulario de denuncia, proporcionando la siguiente información:
- La información del presunto acto de corrupción, incluyendo la entidad, el funcionario o servidor público involucrado, y la descripción de los hechos.
- Cualquier otra información que considere relevante.
- Haga clic en "Continuar".
Usos y finalidad de la página
La página de denuncias de actos de corrupción del portal gob.pe tiene los siguientes usos:
- Permitir a los ciudadanos denunciar presuntos actos de corrupción de forma sencilla y segura.
- Contribuir a la lucha contra la corrupción en la Administración Pública.
- Promover la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.
Beneficios de denunciar un presunto acto de corrupción
Denunciar un presunto acto de corrupción puede tener los siguientes beneficios:
- Ayudar a prevenir que los actos de corrupción se sigan produciendo.
- Proteger a los ciudadanos de los efectos de la corrupción.
- Promover la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.
Protección del denunciante
El Estado peruano protege a los denunciantes de actos de corrupción. El Decreto Legislativo N° 1327 establece medidas de protección para el denunciante, como la reserva de su identidad, la prohibición de represalias y la indemnización por daños y perjuicios.