Red de Salud y FENAP Coordinan Acciones por Brote de TOS FERINA
Nota InformativaLa Red de Salud y FENAP Coordinan Acciones en mejoria contra el Brote de TOS FERINA

29 de setiembre de 2025 - 3:55 p. m.
LA RED DE SALUD Y FENAP COORDINAN ACCIONES EN MEJORIA CONTRA EL BROTE DE TOS FERINA
Con el objetivo de neutralizar los contagios de esta enfermedad, que viene afectando a nuestros niños y niñas, el director de la Red de Salud Datem del Marañón Obst. Neiser Satalaya Reátegui, junto a su Equipo Técnico, el día jueves 26 de setiembre del 2025, sostuvo una importante reunión de coordinación con la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú y representantes de sus organizaciones aliadas: FIAAP, AIM,ATI, ORACH,ORAIM Y FEAYSI, para continuar con las intervenciones estratégicas contra la Tos Ferina en comunidades afectadas.
El director de la RSDM, sustentó todo sobre las acciones que el sector viene realizando en las zonas con presencia de la tosferina, con brigadas interculturales, distribución de medicamentos, vacunación a los a niños y niñas casa por casa, para controlar el brote de la enfermedad.
Después de haber debatido y escuchar sus demandas del Presidente de FENAP, Elmer Kunchim Sumpianch y demás lideres se llegaron a estos acuerdos:
La red de salud se comprometió, a realizar capacitaciones al personal de las brigadas encargadas de vacunación con enfoque intercultural.
Fenap apoyará con el traslado de medicamentos en su jurisdicción, para controlar el brote de Tos Ferina
La RSDM realizará exámenes de laboratorio en la zona Achuar, para detectar enfermedades a consecuencia de la contaminación por derrame de petróleo.
El sector salud seguirá realizando la socialización, sobre la importancia de la vacunación
Y Finalmente la Red de Salud, se comprometió a participar en las asambleas programadas por las organizaciones y FENAP, para el mes de noviembre y evaluar las acciones contra la Tos Ferina.
La Red de Salud Datem del Marañón, reafirma su compromiso de seguir realizando acciones que garanticen el control de este brote de la Tos Ferina, con una atención respetuosa de su cultura e inclusiva, reconociendo que un buen trato es parte fundamental del derecho a la salud y a la vida de nuestra población.
Con el objetivo de neutralizar los contagios de esta enfermedad, que viene afectando a nuestros niños y niñas, el director de la Red de Salud Datem del Marañón Obst. Neiser Satalaya Reátegui, junto a su Equipo Técnico, el día jueves 26 de setiembre del 2025, sostuvo una importante reunión de coordinación con la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú y representantes de sus organizaciones aliadas: FIAAP, AIM,ATI, ORACH,ORAIM Y FEAYSI, para continuar con las intervenciones estratégicas contra la Tos Ferina en comunidades afectadas.
El director de la RSDM, sustentó todo sobre las acciones que el sector viene realizando en las zonas con presencia de la tosferina, con brigadas interculturales, distribución de medicamentos, vacunación a los a niños y niñas casa por casa, para controlar el brote de la enfermedad.
Después de haber debatido y escuchar sus demandas del Presidente de FENAP, Elmer Kunchim Sumpianch y demás lideres se llegaron a estos acuerdos:
La red de salud se comprometió, a realizar capacitaciones al personal de las brigadas encargadas de vacunación con enfoque intercultural.
Fenap apoyará con el traslado de medicamentos en su jurisdicción, para controlar el brote de Tos Ferina
La RSDM realizará exámenes de laboratorio en la zona Achuar, para detectar enfermedades a consecuencia de la contaminación por derrame de petróleo.
El sector salud seguirá realizando la socialización, sobre la importancia de la vacunación
Y Finalmente la Red de Salud, se comprometió a participar en las asambleas programadas por las organizaciones y FENAP, para el mes de noviembre y evaluar las acciones contra la Tos Ferina.
La Red de Salud Datem del Marañón, reafirma su compromiso de seguir realizando acciones que garanticen el control de este brote de la Tos Ferina, con una atención respetuosa de su cultura e inclusiva, reconociendo que un buen trato es parte fundamental del derecho a la salud y a la vida de nuestra población.