“Obras y progreso”: Gobernadora Rosa Vásquez expone resultados de gestión

Nota de prensa
Durante entrevista en la Agencia de Peruana de Noticias - Andina, presentó avances en Saneamiento, Educación, Salud, Agricultura y vías de comunicación
“Obras y progreso”: Gobernadora Rosa Vásquez expone resultados de gestión
“Obras y progreso”: Gobernadora Rosa Vásquez expone resultados de gestión
“Obras y progreso”: Gobernadora Rosa Vásquez expone resultados de gestión

7 de octubre de 2025 - 10:59 a. m.

Un balance de gestión expuso la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, reafirmando su compromiso de seguir trabajando en equipo, de manera transparente y centrado en mejorar la calidad de vida de la población a nivel de las nueve provincias; durante entrevista sostenida en la Agencia Peruana de Noticias - Andina.
La mandataria regional indicó que el 60% de los pueblos no cuentan con los servicios de agua y desagüe. No obstante, se está tratando de cerrar esas brechas a pesar de no ser competencia regional, mediante convenios suscritos con los gobiernos locales y la comunidad campesina.
En Educación, se cuenta con 312 colegios declarados en emergencia y a punto de colapsar. Sin embargo, actualmente se han construido 32 nuevos planteles y se cerrará el año con 40 modernas infraestructuras y, para el año 2026, está planificado edificar otros 15 recintos educativos.
Así mismo, en Salud han priorizado la entrega de 7 centros de salud y la próxima construcción de 2 Hospitales en Huacho y Huaral; así como, la compra de 84 nuevas ambulancias; a esto se suma, las inversiones en el mejoramiento de más recintos médicos en la región.
Luego, la primera autoridad regional informó de la adquisición de maquinaria pesada que fortalece su política de ampliación y modernización de las vías de comunicación que interconectan los pueblos y ayuda a los hombres del campo a sacar sus productos para los mercados; sumado a ello, viene implementando 3 programas: Entrega de bolsas de cemento, mangueras y construcción de reservorios con geomembrana y geotextil.
Finalmente, Vásquez Cuadrado sostuvo que a pesar de los recortes presupuestales ( S/ 28 millones) se está avanzando y gestionando ante el Ejecutivo Nacional para cumplir con la ciudadanía. Anualmente, el Gore Lima recibe S/ 400 millones para obras, descentralizando las inversiones y que beneficie a gran parte de la gente, para recuperar -en base a resultados- la confianza de la población.
Huacho, 7 de octubre de 2025
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES