Agua para la agricultura: 84 reservorios construidos en la región
Nota de prensaEl Gore Lima firmó convenio con los municipios y comunidades campesinas con miras a incrementar la producción agrícola y asegurar el riego en época de estiaje



30 de setiembre de 2025 - 5:08 p. m.
¡Sembrando esperanza en el campo! Una acción estratégica que beneficia directamente a los agricultores, ha implementando el Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Agricultura, mediante el programa de “Reservorios con Geomembranas”.
Para ello, se ha suscrito convenios, durante los años 2024 y 2025, con municipalidades y comunidades campesinas de las provincias de Cajatambo, Oyón, Canta, Huaura, Huaral, Yauyos y Huarochirí.
Son en total 84 reservorios; con hasta 5 mil metros cuadrados de geomembranas y geotextil, lo que permite almacenar hasta 15 mil m3 de agua; que están funcionando en Cajatambo (1), Oyón (9), Canta (7), Huaura (9), Huaral (11), Yauyos (17) y Huarochirí (30).
De esta manera, los hombres dedicados a las actividades del campo pueden acopiar el recurso hídrico en épocas de abundancia y asegurar el riego en temporada de estiaje, consiguiendo ampliar la frontera agrícola.
Los reservorios son una herramienta concreta para transformar el campo y así promover una agricultura sostenible y gestión eficiente del agua. Un esfuerzo de la actual gestión regional que beneficia a más de 7 mil 700 familias a nivel de la región.
Huacho, 30 de setiembre de 2025
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES