Priorizan proyectos para el Presupuesto Participativo Regional 2026
Nota de prensaAutoridades y sociedad civil unen esfuerzos para definir las obras prioritarias que transformarán la región Lima en el 2026.





8 de abril de 2025 - 4:47 p. m.
La gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado participó en el Taller de Priorización de Proyectos del Presupuesto Participativo Regional 2026, realizado con el objetivo de establecer de manera concertada las iniciativas prioritarias para la ejecución de obras en la región Lima.
La gerenta regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Yanet Lunarejo Luna, resaltó la importancia de este espacio de articulación entre autoridades y sociedad civil organizada para fortalecer la gestión pública con enfoque territorial.
El evento contó con la participación de autoridades representantes de las provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Cajatambo y Oyón, así como el presidente del consejo regional de Lima Arturo Uribe Torres, los consejeros regionales Ronald Soberón Vizcarra (Barranca), Ángel Ugarte Javier (Oyón), Susana Solórzano Mugruza y Tomás Chavarría Húngaro (Cajatambo). Durante la jornada se llevó a cabo la elección de los integrantes del comité de vigilancia y la firma de acuerdos y compromisos que orientarán la ejecución y el seguimiento de los proyectos priorizados.
La gerenta regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Yanet Lunarejo Luna, resaltó la importancia de este espacio de articulación entre autoridades y sociedad civil organizada para fortalecer la gestión pública con enfoque territorial.
El evento contó con la participación de autoridades representantes de las provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Cajatambo y Oyón, así como el presidente del consejo regional de Lima Arturo Uribe Torres, los consejeros regionales Ronald Soberón Vizcarra (Barranca), Ángel Ugarte Javier (Oyón), Susana Solórzano Mugruza y Tomás Chavarría Húngaro (Cajatambo). Durante la jornada se llevó a cabo la elección de los integrantes del comité de vigilancia y la firma de acuerdos y compromisos que orientarán la ejecución y el seguimiento de los proyectos priorizados.