Rosa Vásquez Expuso Acciones Que Han Afrontado Los Problemas en Salud en la Región Lima
Nota de prensaLas Dificultades son Consecuencia del Recorte Presupuestal del Ejecutivo Nacional por la suma de 23 millones de soles



30 de octubre de 2024 - 5:58 p. m.
Durante su presentación en la Comisión Ordinaria de Salud, Población e Inclusión Social; la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado informó a detalle las acciones priorizadas a fin de afrontar los problemas generados en el sector salud, ante los recortes presupuestales del Ejecutivo Nacional por la suma de 23 millones de soles.
A pesar de ello, el Gore Lima delineó estrategias y tiene programado el mantenimiento y equipamiento biomédico en 31 establecimientos en las nueve provincias; a esto se suma, la implementación con 25 ambulancias en el 2023 y otras 36 en el 2024; teniendo 10 ya adquiridas y 26 en proceso.
Vásquez Cuadrado, también, aclaró sobre la construcción de los hospitales de Huacho y Huaral, cada uno por 400 millones de soles financiado por el Gobierno Nacional. Se optimizarán las áreas actuales en ambos nosocomios, para la nueva infraestructura. Adicionalmente, se firmará otro convenio con el Pronis para incluir la edificación del Hospital de Barranca.
Además, la mandataria regional ha dispuesto que la Diresa conforme una comisión evaluadora de terrenos, en aras de planificar la construcción de futuros recintos hospitalarios, en espacios debidamente saneados. Las intervenciones se están realizando en 4 terrenos en Barranca – Cajatambo, 10 en Cañete, 4 en Canta, 2 en Huaral, y 2 en Huarochirí.
En la parte final de su presentación, Rosa Vásquez informó que tiene priorizado 52 centros de salud, que están incluidos en el Plan 1000 del Minsa, transfiriéndose los recursos directamente a los gobiernos municipales. Al igual que, estarán destinando 5 millones de soles para adquirir un nuevo ascensor, calderos y lavadoras en el Hospital de Huacho; así como aclaró que, será una realidad la construcción de los centros de salud de Canta y Huaura; así mismo viene cumpliendo con el nombramiento del personal de salud; programándose para el 5 de noviembre, este proceso en favor de 221 trabajadores.
A pesar de ello, el Gore Lima delineó estrategias y tiene programado el mantenimiento y equipamiento biomédico en 31 establecimientos en las nueve provincias; a esto se suma, la implementación con 25 ambulancias en el 2023 y otras 36 en el 2024; teniendo 10 ya adquiridas y 26 en proceso.
Vásquez Cuadrado, también, aclaró sobre la construcción de los hospitales de Huacho y Huaral, cada uno por 400 millones de soles financiado por el Gobierno Nacional. Se optimizarán las áreas actuales en ambos nosocomios, para la nueva infraestructura. Adicionalmente, se firmará otro convenio con el Pronis para incluir la edificación del Hospital de Barranca.
Además, la mandataria regional ha dispuesto que la Diresa conforme una comisión evaluadora de terrenos, en aras de planificar la construcción de futuros recintos hospitalarios, en espacios debidamente saneados. Las intervenciones se están realizando en 4 terrenos en Barranca – Cajatambo, 10 en Cañete, 4 en Canta, 2 en Huaral, y 2 en Huarochirí.
En la parte final de su presentación, Rosa Vásquez informó que tiene priorizado 52 centros de salud, que están incluidos en el Plan 1000 del Minsa, transfiriéndose los recursos directamente a los gobiernos municipales. Al igual que, estarán destinando 5 millones de soles para adquirir un nuevo ascensor, calderos y lavadoras en el Hospital de Huacho; así como aclaró que, será una realidad la construcción de los centros de salud de Canta y Huaura; así mismo viene cumpliendo con el nombramiento del personal de salud; programándose para el 5 de noviembre, este proceso en favor de 221 trabajadores.