Cumbre Nacional de Comercio Exterior clave para fortalecer relaciones comerciales y politicas en la región Lima
Nota de prensaLa actividad será el 28 de octubre en Huacho, ante el impacto del Megapuerto de Chancay y en el marco de las actividades de APEC 2024




27 de octubre de 2024 - 9:02 p. m.
¡Con Visión para el Futuro Económico de la Región Lima! Se ultiman detalles para la realización de la Cumbre Nacional de Comercio Exterior, que organiza el Gobierno Regional de Lima y marcará un hito en la cooperación bilateral del país.
Una actividad que será clave para fortalecer las relaciones comerciales y políticas, ante el impacto por el funcionamiento del Megapuerto de Chancay (Huaral). El evento de alto nivel tendrá lugar el lunes 28 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en Huacho, provincia de Huaura.
La gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado, anfitriona de la Cumbre Nacional COMEX, recibirá a embajadores de la República Popular China y del Perú; además de ministros de Estados, congresistas de la República y empresarios. Todos interesados en abrir las puertas a nuevas inversiones, en el marco de las actividades por el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC - 2024).
Una oportunidad única para explorar nuevas alianzas comerciales; por lo que, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Dirección Regional de Agricultura, han coordinado la elaboración de un nutrido programa exponiendo los beneficios y ventajas del moderno terminal portuario, afianzando los negocios empresariales que promueven oportunidades de exportación y servicios conexos; así mismo, con relación al impulso de actividades comerciales con las regiones del centro, norte y sur del Perú
Debemos precisar que, la Cumbre Nacional estará dividido en 3 bloques: “Política y Comercio Exterior”, “Herramientas Logístico Portuario” y “Productivo – Industrial”.
Huacho, 24 de octubre de 2024
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES