Rosa Vásquez: “Retos y amenazas representan la operatividad del mega puerto de Chancay”
Nota de prensaLa prioridad es cerrar brechas en saneamiento básico, vías de comunicación, seguridad, salud y educación



8 de agosto de 2024 - 6:21 p. m.
Durante entrevista sostenida con la periodista Pamela Vértiz, en el canal de ATV+, la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado detalló los retos y las amenazas que representa la próxima operatividad del megapuerto de Chancay, en la provincia de Huaral.
Vásquez Cuadrado sostuvo que es una prioridad cerrar brechas en saneamientos básicos, vías de comunicación, seguridad, salud y educación a fin de enfrentar lo que se viene con el terminal portuario.
“A pesar de crearse una Comisión Intergubernamental, no sabemos cuándo empezarán las obras que mitiguen el impacto. En reunión, ya hemos acordado priorizar 67 proyectos, con expedientes técnicos, que alcanzan una inversión del Ejecutivo Nacional por la suma de 3 mil millones de soles”, informó la mandataria regional.
En otro momento, la titular de la región Lima sostuvo que esta obra privada (terminal portuario de Chancay) generará un impacto económico para el Perú; pero que, lamentablemente el gobierno Nacional no delineó una planificación para prevenir el golpe negativo contra esta jurisdicción.
La Gobernadora Regional indicó que al abrir sus puertas el megapuerto incrementará a 120 mil las personas que residirán en esta localidad; teniendo que revertir las cifras que reflejan que el 50% no posee agua potable y alcantarillado en Chancay, con pistas y carreteras colapsadas. “Como Gore Lima, también, estamos preocupados y ya tenemos proyectado inversiones hacia los terrenos del distrito de Aucallama, para la construcción de Centros de Salud, Hospitales, Universidades e Institutos Superiores”, puntualizó.
Huacho, 8 de agosto de 2024
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES