Comunicado N° 10-2024-DRELM, sobre acciones ante situación de violencia escolar en exteriores de la IE 7084 Peruano Suizo
Comunicado
22 de julio de 2024 - 12:31 p. m.
En relación al caso de violencia física entre estudiantes de 5to de secundaria en los exteriores de la IE Peruano Suizo del distrito de Villa El Salvador (UGEL 01), que ha sido difundido a través de los medios de comunicación, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) comunica lo siguiente:
- Expresamos nuestro total rechazo a toda forma de violencia por parte o hacia cualquier integrante de la comunidad educativa. En cuanto se tomó conocimiento del hecho, un equipo conformado por representantes de la DRELM y la UGEL 01 se ha reunido con las autoridades del colegio.
- La institución educativa sostuvo una reunión con los estudiantes implicados en la agresión quienes firmaron un documento escrito en el que se comprometen a mantener el respeto entre pares, y los padres de familia a promover el diálogo en casa y a la hora de la salida, acompañar a sus hijos a sus viviendas.
- Con la UGEL 01 se fortalecerán las Brigadas de Autoprotección (BAPES) en alianza con la PNP y el Serenazgo, para que contribuyan a mejorar los niveles de orden, tranquilidad y seguridad en la comunidad educativa.
- Se implementarán sesiones de prevención de violencia escolar, así como la estrategia “Tu Profe te escucha” para dialogar diariamente con los estudiantes e identificar sus necesidades, intereses, inquietudes y prevenir situaciones que afecten la seguridad e integridad de la comunidad educativa.
- Es necesario recordar que la labor y el acompañamiento de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos es fundamental para la prevención de la violencia escolar.
En Lima Metropolitana se realizó una encuesta masiva a más de 150 mil escolares para saber sus necesidades y demandas, y los hallazgos evidenciaron que los niños y adolescentes demandan el apoyo de sus padres en sus estudios y mayor confianza en ellos, piden ser escuchados y que los traten bien, y manifestaron que la violencia escolar se genera porque las familias están desunidas y no se preocupan por sus hijos, replicando el bullying y peleas en el aula.
Por ello exhortamos a los padres de familia a fomentar un ambiente en el que los niños se sientan seguros para hablar sobre cualquier situación de acoso o conflicto que puedan estar experimentando y en conjunto, la escuela crear un entorno de aprendizaje positivo y de apoyo
El sector Educación continuará con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de todos los miembros de la comunidad educativa y promover su bienestar socioemocional y convivencia armónica.
Lima, 17 de julio de 2024
Lima, 17 de julio de 2024