DRELM realiza jornadas contra la violencia escolar en escuelas públicas de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Más de 16 mil estudiantes de secundaria han recibido información sobre cómo prevenir y actuar ante violencia escolar.
DRELM realiza jornadas contra la violencia escolar en escuelas públicas de Lima Metropolitana
DRELM realiza jornadas contra la violencia escolar en escuelas públicas de Lima Metropolitana

Equipo de Imagen y Comunicaciones, DRELM

18 de julio de 2024 - 6:21 p. m.

Con el objetivo de reducir las cifras de violencia escolar, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y la UGEL 03 realizaron la jornada “Juntos contra la Violencia” en la Institución Educativa 1070 Melitón Carvajal del distrito de Lince.

Con esta jornada son más de 16 mil estudiantes del nivel de secundaria que han recibido información y orientación sobre cómo prevenir y actuar ante casos de violencia escolar, provenientes de los colegios Hipólito Unanue (UGEL 03), Nicolás Copérnico (UGEL 05), Los Jazmines del Naranjal (UGEL 02), Simón Bolívar (UGEL 04), Juan Guerrero Quimper (UGEL 01), José Olaya (UGEL 07), Manuel Gonzáles Prada (UGEL 07), 1120 Pedro Labarthe Effio (UGEL 03), Augusto B. Leguía (UGEL 04), Alfredo Rebaza Acosta (UGEL 02), 6049 Ricardo Palma (UGEL 07), y 1070 Melitón Carvajal (UGEL 03).

Esta actividad multisectorial busca sensibilizar sobre la importancia de la buena convivencia y brindar a los estudiantes información clara, completa y veraz, en relación a sus derechos y los mecanismos para prevenir o actuar frente a situaciones que atenten contra su integridad física, psicológica o sexual.

La jornada congregó a 17 instituciones públicas y privadas que a través de charlas, talleres y actividades lúdicas brindaron información valiosa sobre la prevención de la violencia escolar. Participaron los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (a través del Centro de Emergencia Mujer y el Chat Línea 100), de Trabajo (a través de charlas para prevenir el trabajo infantil), de Justicia (a través de la Defensa Pública con charlas sobre menores infractores), Transportes y Comunicaciones (a través de la ATU e información de acoso escolar en medios de transporte), Salud (a través del Centro de Salud Mental Comunitario), e Interior (con la estrategia Barrio Seguro); Pronabec; Defensoría del Pueblo; la estrategia para la prevención del consumo de drogas “Habla Franco”; Sedapal; Cuarta Fiscalía Provincial de prevención del Delito; Municipalidad de la Victoria; PNP y Comisaría de Apolo; y CAPLAP. Asimismo, los equipos de convivencia escolar y bienestar de la UGEL 03, de la DRELM, y SISEVE del Ministerio de Educación.

Esta actividad forma parte de la estrategia regional “Escuela de la Confianza” y su lineamiento Bienestar de la Comunidad, que busca promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la convivencia armónica de los actores de la institución educativa y contribuir a la construcción de una ciudadanía democrática.

Intervención integral se realizará en todo Lima Metropolitana
Luis Alberto Quintanilla, director de la DRELM, informó que esta estrategia de intervención articulada en las escuelas se implementará en una primera etapa en 43 colegios de todo Lima Metropolitana, uno por distrito, y que luego -en una segunda etapa-, se ampliará a más instituciones educativas de la capital.