DRELM lanza programa “Jugada Maestra” sobre logros de escuelas públicas de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Conoce las iniciativas que están logrando transformar la educación, contadas por los propios maestros y actores de la comunidad educativa.
Director DRELM y UGEL con la directora Leliz de la IEI Luis Enrique I en Jugada Maestra
Director DRELM en Jugada Maestra desde la IEI Luis Enrique I
Directora UGEL 04 en Jugada Maestra desde la IEI Luis Enrique I

Equipo de Imagen y Comunicaciones, DRELM

21 de junio de 2024 - 5:41 p. m.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) lanza el programa “Jugada Maestra”, un espacio para difundir y reconocer las estrategias innovadoras que se implementan en las escuelas, centros de formación técnica e institutos de Lima Metropolitana para formar estudiantes globales que logren sus proyectos de vida y aporten al desarrollo del país. “Jugada Maestra” se trasmitirá quincenalmente vía streaming en el Facebook de la DRELM en transmisión cruzada con las 07 UGEL.
Mira el primer programa de “Jugada Maestra” en https://acortar.link/nKJAHZ
“Uno, dos y tres en mis Aulas Taller me divierto otra vez”
El lenguaje en la infancia preescolar es la base para el aprendizaje ya que constituye un medio fundamental para que los niños se apropien rápidamente de los conocimientos a partir de las experiencias de aprendizaje donde se involucran todos los sentidos.
Bajo esta premisa, la IEI Luis Enrique I de Carabayllo ha implementado las Aulas Taller, una estrategia basada en espacios artísticos que propician que los niños interactúen con distintos materiales, se comuniquen, discutan, organicen sus ideas, establezcan acuerdos, y expongan lo que van realizando, promoviendo así el desarrollo de su lenguaje oral.
A través de las Aulas Taller se promueve la autonomía de los niños porque ellos mismos escogen el taller en el que desean participar: Dramatización, Gráfico Plástico, Música, Psicomotriz, Mini Chef, y Danza; y comparten con niños de diferentes edades, situación que los anima a desarrollar fuertes habilidades socioemocionales y de cooperativismo.
Esta estrategia ha logrado favorecer el desarrollo de la oralidad de acuerdo a la edad y características de los 293 estudiantes de la escuela.
Las Aulas Taller se han convertido en pequeñas sociedades que integran a niños de 3, 4 y 5 años practicando una buena convivencia, respetando sus diferencias, y donde el niño menor aprende del mayor y viceversa, incorporando conocimientos a través del ejercicio de enseñar y aprender de los otros.