#DíaDelNiño: Celebra creando un juguete en familia
Nota de prensaLa Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) recomienda realizar actividades que promuevan la interacción entre las familias.


Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM
16 de agosto de 2019 - 4:33 p. m.
Este tercer domingo de agosto se celebra el Día Del Niño, como regalo para este día, la DRELM recomienda a los miembros de la familia realizar actividades sencillas, pero en las cuales los niños y las niñas sean protagonistas.
Así por ejemplo, los padres, madres, abuelos, tíos, madrinas o hermanos mayores de los menores pueden optar por elaborar juguetes simples con materiales reciclados que pertenecen a su entorno más cercano, como cajas de zapatillas, chapas de botella, retazos de tela, envases de plástico, entre otros.
Esta actividad, no solo contribuirá al ahorro de dinero y al cuidado del medioambiente, sino también a favorecer el vínculo de apego con su entorno familiar, la seguridad emocional, el desarrollo del lenguaje, la resolución de problemas y la exploración.
Y, además, de acuerdo a la edad de cada niño o niña, la DRELM recomienda otras actividades para celebrar en familia.
Así por ejemplo, los padres, madres, abuelos, tíos, madrinas o hermanos mayores de los menores pueden optar por elaborar juguetes simples con materiales reciclados que pertenecen a su entorno más cercano, como cajas de zapatillas, chapas de botella, retazos de tela, envases de plástico, entre otros.
Esta actividad, no solo contribuirá al ahorro de dinero y al cuidado del medioambiente, sino también a favorecer el vínculo de apego con su entorno familiar, la seguridad emocional, el desarrollo del lenguaje, la resolución de problemas y la exploración.
Y, además, de acuerdo a la edad de cada niño o niña, la DRELM recomienda otras actividades para celebrar en familia.
- Preparar postres para que el niño o la niña tenga la oportunidad de explorar, plantear hipótesis, sacar conclusiones, etc. Esta experiencia le permitirá desarrollar su pensamiento y capacidades de investigación.
- Organizar salidas para recolectar hojas, piedras, plumas, entre otros. Gracias al contacto con la naturaleza, los niños y niñas reconocerán los elementos del medioambiente.
- Mirar el álbum fotográfico para recordar diferentes momentos, personas y lugares. De esa manera, se facilita la expresión oral.