Programa Nacional de Formación Docente en Servicio: conoce cómo inscribirte
Nota de prensa
Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM
13 de junio de 2023 - 2:22 p. m.
Con el propósito de promover las competencias de los docentes y a los aprendizajes de sus estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu), invita a los docentes de Educación Básica Regular (EBR) a inscribirse en el Programa Nacional de Formación Docente en Servicio.
De esta manera, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio del Minedu, se busca lograr la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un clima de convivencia escolar democrático e intercultural, en el que se fortalezca la competencia lectora en las diversas áreas y se consideren los aportes de la neuroeducación.
Esta convocatoria incluye a instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de primaria multigrado y se espera la participación de 120 mil docentes a nivel nacional.
Modalidades del Programa
Semipresencial
De esta manera, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio del Minedu, se busca lograr la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un clima de convivencia escolar democrático e intercultural, en el que se fortalezca la competencia lectora en las diversas áreas y se consideren los aportes de la neuroeducación.
Esta convocatoria incluye a instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de primaria multigrado y se espera la participación de 120 mil docentes a nivel nacional.
Modalidades del Programa
Semipresencial
- 386 horas de duración
- Dirigido a docentes focalizados de EBR, que comprende II. EE. de EIB primaria multigrado.
A distancia con tutoría
- 282 horas de duración
- Dirigido a docentes focalizados de EBR y EIB (inicial, primaria y secundaria).
A distancia con mesa de ayuda
- 230 horas
- Dirigido a docentes de EBR (inicial, primaria y secundaria).
¿Cómo está organizado el programa?
Comprende dos módulos y cinco cursos distribuidos de la siguiente manera:
Módulo I:
Comprende dos módulos y cinco cursos distribuidos de la siguiente manera:
Módulo I:
- Curso: La Convivencia Democrática e Intercultural en el Aula y en la Escuela (32 horas)
- Curso: Aportes de la Neuroeducación al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (32 horas)
- Curso: La Competencia Lectora en el Proceso de Enseñanza (32 horas)
Webinars (2 horas cada uno):
- Convivencia democrática e intercultural en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Promoción de la salud mental en la comunidad educativa
- Funciones ejecutivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
- La competencia lectora en las áreas curriculares del CNEB
Módulo 2:
- Curso: Metodologías Activas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (64 horas)
- Curso: Evaluación Formativa (32 horas)
Microlearning:
- Enfoque por competencias y los enfoques transversales
- Aprendizaje basado en problemas
- Aprendizaje basado en proyectos
- Aprendizaje servicio
- Criterios de evaluación
- Retroalimentación formativa
Al finalizar el programa, los docentes contarán con su portafolio como producto de su aprendizaje, el cual incluirá narraciones reflexivas de su práctica y actividades de aprendizaje desarrolladas con metodologías activas.
Cronograma e inscripción:
Las inscripciones son del 12 al 16 de junio y se realizan en el Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio (Sifods): https://sifods.minedu.gob.pe
Si tiene alguna consulta, puede comunicarse al 615 5800, anexo 21 337, o escribir a los números de WhatsApp 993 765 042, 983 098 961, 989 183 633, 989 339 304 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p. m. y de 2:00 p.m. a 5 p. m.
Cronograma e inscripción:
Las inscripciones son del 12 al 16 de junio y se realizan en el Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio (Sifods): https://sifods.minedu.gob.pe
Si tiene alguna consulta, puede comunicarse al 615 5800, anexo 21 337, o escribir a los números de WhatsApp 993 765 042, 983 098 961, 989 183 633, 989 339 304 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p. m. y de 2:00 p.m. a 5 p. m.