Edison Cubas, el compromiso de un director por sus estudiantes

Nota de prensa
Es director de un colegio, de la UGEL N°04, también se desempeña como docente de secundaria y, además, realiza labores de secretario cuando las madres y padres de familia lo requieren.
Archivo JPG

Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM

26 de julio de 2021 - 3:25 p. m.

Edison Cubas Reyes (43) es director de la I.E. Torre Blanca, de Carabayllo, pero a la vez también es maestro del nivel secundaria, en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales. Señala que el colegio —desde el año pasado— se ha convertido en su segundo hogar. Permanece como mínimo 8 horas al día, y en ocasiones, también asiste los sábados y domingos. Afirma que el trabajo que cumple en la institución, ha fortalecido el amor y el compromiso que siente hacia los estudiantes y sus familias.

Durante la semana, el docente dicta clases virtuales para los estudiantes del 1° al 5° de secundaria. De la misma forma, también cumple con las gestiones, reuniones y capacitaciones propias de su función como director. Adicionalmente, cuando se necesita, también se encarga de las labores administrativas de la oficina. “Si se requiere también me convierto en secretario para entregar las constancias de estudio y de matrícula a las mamitas. Es una labor ardua, pero la cumplo con bastante fortaleza y buen humor”, sostiene.

Al docente, Edison Cuba, lo mueve el gran compromiso que siente por la educación, y, además, se inspira en los consejos que recibió de su padre, Roberto Cubas, quien laboró en el Ministerio de Educación años atrás. Esa misma dedicación, es la que trata de contagiarle a los 14 docentes que trabajan con él. “Les he dado a las mamitas los números de celular de todos nuestros profesores y también su carga horaria. Quiero que tengan todas las facilidades para contactarse con ellos, en cualquier momento”, afirma.

Como director, también muestra siempre la misma disposición y cercanía con los padres y madres de familia de su institución. Todos los días conversa con al menos 20 de ellos, por WhatsApp o por llamadas, entre 5 a 10 minutos. Indica, además, que tiene registrado el número de celular de todos los apoderados de sus 350 estudiantes para “saber quien me habla y así responder a todas sus consultas”.

“Yo como profesor he sido así. Nunca me incomodó quedarme fuera de mi horario, porque es parte del trabajo que realizamos. El año pasado, hubo madres que decían que laboraban de lunes a sábado y no podían recoger sus materiales educativos. Bueno, yo encantado de ir el domingo al colegio para hacer la entrega. De igual forma con mis estudiantes, si ellos me mandan sus evidencias los fines de semana, yo los atiendo y hago la retroalimentación”, explica Edison Cuba.

El docente admite que la labor que realiza en la I.E. le demanda mucho tiempo, sacrificando horas que quizá podría dedicarle a su hija de 2 años. Sin embargo, Edison indica que este sacrificio lo hace porque quiere realizar en la institución, el mejor trabajo de su vida.

“Recuerdo que cuando inició la segunda ola y la pandemia estaba muy fuerte, no dejé de ir al colegio, pero si tenía temor de contagiar a mi familia. Lo que hacía era ir primero a la casa de mi papá, donde el segundo piso está libre. Ahí me desinfectaba, bañaba, y echaba alcohol. Luego recién iba a mi casa, más tranquilo. Llegaba tarde, solamente para descansar”, sostiene el maestro Edison.

Edison Cubas tiene la ilusión de regresar pronto a las clases presenciales. Asegura que extraña a sus estudiantes, a dictarle clases en el aula, y a sonreír con las ocurrencias que sus escolares. “Ellos son el motor de todo, la razón del colegio, sin ellos no habría nada, ni docentes, ni interacción, ni comunidad. Extraño sus miradas sinceras, sus saludos cuando ingresaba al salón, sus bromas, en general el compartir con ellos un poquito de su tiempo”, indicó.