Retornan a la semipresencialidad: “Extrañaba las aulas y a mis estudiantes”
Nota de prensa
28 de octubre de 2021 - 4:14 p. m.
Con alegría y esperanza, así se vivió el regreso a las aulas en la I.E. Micaela Bastidas, de Breña, perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 03, que cumple con todas las medidas sociales y de bioseguridad, establecidas en la Resolución Ministerial N° 121-2021-MINEDU, que dispone las condiciones para el retorno a la semipresencialidad.
En total son 44 estudiantes de secundaria, de este colegio de mujeres, que están regresando de forma interdiaria —miércoles y viernes—, de 8:20 a.m. a 10:50 a.m. para reunirse con sus maestras y recibir clases de matemáticas y religión.
La directora y las docentes que recibieron a las estudiantes destacaron que el regreso se dio de forma voluntaria, contando con el apoyo y aprobación de las familias de las menores, respetando, así, los cuatro aspectos fundamentales planteados en dicha RM para el retorno: Seguro, flexible, gradual y voluntario.
El director de la UGEL N° 03, Ronald López, manifestó que las II.EE. habilitadas están en condiciones para proteger a los estudiantes, no obstante, les pidió a las madres y padres de familia que sean ellos, la primera fuente de protección para que los menores eviten contagiarse durante la pandemia.
“La familia es el primer núcleo educador y socializador, por lo tanto, las indicaciones sobre el cuidado de la salud que les den a sus hijos va implicar en la confianza que tengan en la escuela. Esa perspectiva de seguridad, también es la que tenemos que dar todos los involucrados en el sector educativo, para el retorno gradual y progresivo de las escuelas”, sostuvo Granados.
Por otro lado, destacó el regreso de los estudiantes a la I.E. Micaela Bastidas, ya que señaló, genera un clima alentador en los docentes y estudiantes. “Me siento emocionado, y ahora lo que nos corresponde es seguir cautelando las condiciones en las escuelas”, afirmó.
Reencuentro esperado
Directora, docentes y estudiantes volvieron a encontrarse con la apertura a las aulas en dicho colegio de la UGEL N° 03. La emoción las embargaba, sin embargo, la atención estaba puesta en poner en funcionamiento los protocolos de bioseguridad de esta nueva etapa.
Inés Arias Grados, directora del colegio Micaela Bastidas explicó que se han esforzado en cumplir todas medidas necesarias para volver a tener a las estudiantes de regreso. “Las II.EE. están siendo visitadas por nuestras autoridades, si cumplimos con la mascarilla, el distanciamiento y la desinfección de manos, vamos a avanzar en esta nueva normalidad. Estoy segura que tendremos un término de año exitoso y vamos a estar preparados para el inicio en el 2022 también”, aseguró.
De otro lado, tanto maestras como estudiantes expresaron su deseo de aprovechar al máximo los días de clases presenciales, para complementar las sesiones de aprendizaje que continuarán desarrollándose por medio de la virtualidad.
“Extrañaba el aula, a mis estudiantes, desde que llegué solo pienso en decorar el salón, traer más láminas e imágenes para que la enseñanza sea más comprensible. La presencialidad aporta otras cosas que no se pueden en la virtualidad, mirarnos, hablarnos, movernos, gesticular, pero hay que adaptarnos. A las familias pedirles que manden a las chicas, ellas lo necesitan, nuestras aulas están ventiladas”, dijo Sonia de la Cruz, docente de matemáticas.
En esa misma línea, también se pronunció Hilary Mancilla, estudiante del 2° A de secundaria. “Estoy saltando de alegría por dentro. Me gusta la nueva modalidad de clases semipresenciales. Ahora conozco a mi profesora y compañeros, lo que hace que me sienta feliz”, detalló.
Cabe anotar que otros colegios públicos que retornaron a la semipresencialidad son la I.E. Jazmines del Naranjal, de la UGEL N° 02, ubicado en San Martín de Porres, el Divino Niño del Milagro, de la UGEL N° 04, ubicado en Santa Rosa, el 042 Elizabeth Espejo de Marroquín, de la UGEL N° 07, de Miraflores, entre otras escuelas privadas.