UGEL N° 05 fortalece atención a estudiantes en riesgo de deserción
Nota de prensa
Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM
9 de noviembre de 2021 - 6:34 p. m.
En la UGEL N° 05, que tiene a cargo los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, se han implementado 25 ‘puntos de encuentro’, y los dos últimos han sido habilitados en la I.E. 116 Abraham Valdelomar y la I.E. Glorioso Húsares de Junín. Todos han sido instalados cumpliendo las medidas de bioseguridad dispuestas por el Estado.
Estos espacios que han sido instalados en colegios, salones comunales, parroquias, parques, ollas comunes, lozas deportivas, entre otros, permite a los estudiantes que no pueden conectarse a sus clases virtuales continuar con sus aprendizajes, ya que reciben asesoría pedagógica y soporte socioemocional de manos de docentes y voluntarios (estudiantes de los últimos ciclos de institutos pedagógicos y la Cruz Roja Peruana).
Cabe destacar que los ‘puntos de encuentro’ han permitido también que los especialistas de la UGEL identifiquen a niñas y niños que no están matriculados en las escuelas, siendo el puente entre los directivos de los colegios y las familias, para que se consiga un colegio que pueda brindarles el servicio educativo.
Maritza Rosales, especialista pedagógica de dicha UGEL, destacó que gracias al trabajo que realizan los docentes, voluntarios y aliados estratégicos, el 70% de los estudiantes que participa de los ‘Puntos de encuentro’ —y que habían abandonado las escuelas durante la pandemia—, ahora están matriculados en una institución educativa.
“Lo que más destaco es que las familias han logrado entender la importancia que tienen la educación para sus hijas e hijos. Muchos ahora dejan de hacer sus actividades, para que sus pequeños asistan a los puntos de encuentro y reciban sus asesorías. Además, pese a sus limitaciones, se les ve comprometidos, colaboran con lo que se necesita, como materiales educativos e internet”, sostuvo la especialista.
Respecto a los aliados estratégicos con los que cuenta dicha UGEL, resalta el Instituto de Educación Superior Pedagógico «Jesús el Maestro», la Cruz Roja Peruana, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, la Estrategia Barrio Seguro del Ministerio del Interior, la iglesia, así como otras instituciones.
Cabe anotar que algunos ‘puntos de encuentro’ de SJL están ubicados en las agrupaciones familiares Los Girasoles, Lumbreras, El Rosal y el asentamiento humano Señor de los Milagros, mientras que, en El Agustino, estos se ubican principalmente en la avenida Riva Agüero y la VI zona.
La Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM), en un trabajo articulado y sostenido con las 7 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), aliados estratégicos y las comunidades, continúa apostando por la implementación de diferentes estrategias institucionales para evitar la deserción escolar y promover el retorno de los estudiantes al servicio educativo.
Estos espacios que han sido instalados en colegios, salones comunales, parroquias, parques, ollas comunes, lozas deportivas, entre otros, permite a los estudiantes que no pueden conectarse a sus clases virtuales continuar con sus aprendizajes, ya que reciben asesoría pedagógica y soporte socioemocional de manos de docentes y voluntarios (estudiantes de los últimos ciclos de institutos pedagógicos y la Cruz Roja Peruana).
Cabe destacar que los ‘puntos de encuentro’ han permitido también que los especialistas de la UGEL identifiquen a niñas y niños que no están matriculados en las escuelas, siendo el puente entre los directivos de los colegios y las familias, para que se consiga un colegio que pueda brindarles el servicio educativo.
Maritza Rosales, especialista pedagógica de dicha UGEL, destacó que gracias al trabajo que realizan los docentes, voluntarios y aliados estratégicos, el 70% de los estudiantes que participa de los ‘Puntos de encuentro’ —y que habían abandonado las escuelas durante la pandemia—, ahora están matriculados en una institución educativa.
“Lo que más destaco es que las familias han logrado entender la importancia que tienen la educación para sus hijas e hijos. Muchos ahora dejan de hacer sus actividades, para que sus pequeños asistan a los puntos de encuentro y reciban sus asesorías. Además, pese a sus limitaciones, se les ve comprometidos, colaboran con lo que se necesita, como materiales educativos e internet”, sostuvo la especialista.
Respecto a los aliados estratégicos con los que cuenta dicha UGEL, resalta el Instituto de Educación Superior Pedagógico «Jesús el Maestro», la Cruz Roja Peruana, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, la Estrategia Barrio Seguro del Ministerio del Interior, la iglesia, así como otras instituciones.
Cabe anotar que algunos ‘puntos de encuentro’ de SJL están ubicados en las agrupaciones familiares Los Girasoles, Lumbreras, El Rosal y el asentamiento humano Señor de los Milagros, mientras que, en El Agustino, estos se ubican principalmente en la avenida Riva Agüero y la VI zona.
La Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM), en un trabajo articulado y sostenido con las 7 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), aliados estratégicos y las comunidades, continúa apostando por la implementación de diferentes estrategias institucionales para evitar la deserción escolar y promover el retorno de los estudiantes al servicio educativo.