Conoce a los ganadores de la etapa regional del Concurso Nacional Crea y Emprende 2021
Nota de prensa
Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM
20 de noviembre de 2021 - 6:09 p. m.
Seis instituciones educativas han sido elegidas como los ganadores del Concurso Nacional Crea y Emprende, en la etapa regional. Este certamen que organiza el Ministerio de Educación (Minedu) tiene como finalidad promover la competencia de emprendimiento, creatividad e innovación de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA).
En esta etapa, los estudiantes y docentes asesores de los proyectos ganadores serán reconocidos con diplomas virtuales.
En tanto, la etapa nacional de este concurso irá del 26 de noviembre al 2 de diciembre del 2021. Participan los proyectos ganadores de la Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Gerencias Regionales de Educación (GRE).
El concurso está dividido en tres categorías:
Categoría A: Dirigida a estudiantes que el primer y segundo grado de secundaria.
Categoría B: Dirigido a estudiantes del tercer, cuarto y quinto grado de secundaria.
Categoría C: Dirigido a estudiantes que cursan el Ciclo Avanzado de EBA.
Los proyectos ganadores son:
Categoría A:
“Nutricushuro”
IE Ricardo Bentín- UGEL N° 02
Estudiantes: Juan Hidalgo, Robert Mascaro y Esteven De la Rosa.
Docente asesor: Yurema Lavilla.
“Dándole educación a los niños huérfanos”
IE 3519 Philip P. Saunders- UGEL N° 04
Estudiantes: Lucan Herminio, Ariana Rosado y Milagros Ruiz.
Docente asesor: José Toledo.
Categoría B:
“App para cuidar el ambiente”
IE 1112 Víctor Andrés Belaunde-UGEL N° 03
Estudiantes: Zuleyka Flores, Dayra Valverde y Rui De Jesús.
Docente asesor: Karina Pérez.
“Prototipo para mejorar la salud de las personas a partir del consumo de Aguaymanto Chía y Stevia”
IE República de Ecuador-UGEL N° 01
Estudiantes: Reishel Altamirano, Mari López, Flor Meza.
Docente asesor: Yujra Sucaticona.
Categoría C:
“Sabores San José: Bizcocho alcalino de multisemillas y hortalizas”
CEBA Jose Antonio Encinas- UGEL N° 06
Estudiantes: Natalia Oría, Yamilet Canepa, Juan Quezada.
Docente asesor: Gladis Olivares.
“La canasta saludable del día”
CEBA N° 6050 Juana Alarco de Dammert- UGEL N° 07
Estudiantes: Julia Durán, Dina Chávez y Saby Coello.
Docente asesor: Ana Matías.
En esta etapa, los estudiantes y docentes asesores de los proyectos ganadores serán reconocidos con diplomas virtuales.
En tanto, la etapa nacional de este concurso irá del 26 de noviembre al 2 de diciembre del 2021. Participan los proyectos ganadores de la Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Gerencias Regionales de Educación (GRE).
El concurso está dividido en tres categorías:
Categoría A: Dirigida a estudiantes que el primer y segundo grado de secundaria.
Categoría B: Dirigido a estudiantes del tercer, cuarto y quinto grado de secundaria.
Categoría C: Dirigido a estudiantes que cursan el Ciclo Avanzado de EBA.
Los proyectos ganadores son:
Categoría A:
“Nutricushuro”
IE Ricardo Bentín- UGEL N° 02
Estudiantes: Juan Hidalgo, Robert Mascaro y Esteven De la Rosa.
Docente asesor: Yurema Lavilla.
“Dándole educación a los niños huérfanos”
IE 3519 Philip P. Saunders- UGEL N° 04
Estudiantes: Lucan Herminio, Ariana Rosado y Milagros Ruiz.
Docente asesor: José Toledo.
Categoría B:
“App para cuidar el ambiente”
IE 1112 Víctor Andrés Belaunde-UGEL N° 03
Estudiantes: Zuleyka Flores, Dayra Valverde y Rui De Jesús.
Docente asesor: Karina Pérez.
“Prototipo para mejorar la salud de las personas a partir del consumo de Aguaymanto Chía y Stevia”
IE República de Ecuador-UGEL N° 01
Estudiantes: Reishel Altamirano, Mari López, Flor Meza.
Docente asesor: Yujra Sucaticona.
Categoría C:
“Sabores San José: Bizcocho alcalino de multisemillas y hortalizas”
CEBA Jose Antonio Encinas- UGEL N° 06
Estudiantes: Natalia Oría, Yamilet Canepa, Juan Quezada.
Docente asesor: Gladis Olivares.
“La canasta saludable del día”
CEBA N° 6050 Juana Alarco de Dammert- UGEL N° 07
Estudiantes: Julia Durán, Dina Chávez y Saby Coello.
Docente asesor: Ana Matías.