Empezó la vacunación de estudiantes en 36 locales escolares de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Empezó la vacunación de estudiantes en 36 locales escolares de Lima Metropolitana

25 de enero de 2022 - 4:24 p. m.

En el Día Internacional de la Educación, se da un gran paso para el buen retorno a las aulas 2022. Desde este lunes, 36 locales escolares de Lima Metropolitana comenzaron a funcionar como centros de vacunación contra la covid-19 para niñas y niños de entre 5 a 11 años.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), los directores de las instituciones educativas y el Ministerio de Salud realizaron acciones conjuntas para que el proceso se desarrolle en óptimas condiciones y según lo planificado.

Entre los colegios elegidos para la vacunación se encuentran: la I.E. 7076 Las Brisas de Villa (Chorrillos), I.E. Polo Jiménez (Surco), I.E. José Carlos Mariátegui (El Agustino), I.E. Manuel Gonzáles Prada (Ate), I.E. Ricardo Bentín (Rímac), I.E. Perú Italia N° 5170 (Puente Piedra), I.E. Hipólito Unanue (Cercado), I.E.E. Antenor Orrego Espinoza (San Juan de Lurigancho), entre otros locales escolares.

La atención para vacunar a los menores es de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en todos los colegios seleccionados. Ingresa al siguiente enlace para conocer todas las II.EE. disponibles: https://bit.ly/33NrfJ9

Este lunes se inició con la vacunación de niñas y niños de entre 5 a 11 años con comorbilidad y los de 10 y 11 años. Justamente para supervisar dicho proceso, la directora de la DRELM, Maritza Sánchez Perales, estuvo presente en la IE José Carlos Mariátegui, de la UGEL N° 05 e IE Ricardo Bentín, de la UGEL N° 02.

“Hemos venido para acompañar a las familias y a los niños en el lanzamiento de la vacunación infantil. Quiero destacar el trabajo de los aliados estratégicos y las municipalidades, quienes han trabajado de la mano con los directores de las instituciones educativas y las UGEL, para darles estas facilidades a la comunidad y que se habiliten estos colegios, todo rumbo al buen retorno a las aulas 2022”, sostuvo la titular de la DRELM.

Buen Retorno 2022

La vacunación de los estudiantes es un acontecimiento que suma a los esfuerzos del sector Educación por lograr que las niñas y niños retornen a la presencialidad y semipresencialidad de forma segura. En esa línea, la DRELM también preparó una serie de condiciones de bioseguridad y salubridad que deben cumplir las IIEE en marzo —inicio de clases— que se encuentra detallado en el plan del Buen Retorno y Mejora de los Aprendizajes 2021-2022.

Entre las acciones que deben cumplir los colegios se encuentran los mecanismos para que se respete el distanciamiento físico, garantizar el lavado de manos de los estudiantes y la desinfección con agua, jabón y alcohol, la supervisión para el uso correcto de las mascarillas, mantener espacios los ventilados y con aforo limitado, protocolos de salubridad del personal del colegio, entre otras disposiciones.