En Lima Metropolitana más de un millón seiscientos mil estudiantes retornan a las aulas
Nota de prensa
13 de marzo de 2022 - 3:23 p. m.
Luego de dos años de educación a distancia, por la emergencia sanitaria, este lunes 14 se inician las clases para cerca de 900 mil niñas, niños y adolescentes en toda la ciudad capital.
Directivos y docentes dieron una calurosa y emotiva bienvenida a este primer grupo de estudiantes que representa el 76% de toda la población estudiantil de Lima Metropolitana, el otro 24% se incorporará progresivamente entre el 15 y 28 de marzo. De este total, 898,906 estudiantes corresponden a la escuela pública y 721, 842 corresponden a la escuela privada.
Cabe mencionar que para este año se tiene proyectado el retorno a clases de un total de 2,133,377 estudiantes, correspondiendo 1, 284 151 a IIEE públicas y 849,226 a IIEE privadas.
El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Luis Quintanilla Gutiérrez, informó que son un total de 2,217 IIEE públicas que abrieron sus puertas a la comunidad educativa, gracias al trabajo articulado y sostenido de las familias, los docentes, el personal administrativo y actores estratégicos del sector público y privado, bajo el liderazgo de los directores de las IIEE.
“Se ha desplegado un trabajo intenso para que las IIEE se encuentren en las mejores condiciones, contando con el valioso apoyo de aliados como la Policía Nacional, El Cuerpo de Bomberos, las instituciones de Salud, Empresarios por la Educación, UNICEF, la Municipalidad de Lima Metropolitana, los municipios distritales, entre otros”, sostuvo el titular de la DRELM.
Las escuelas retornan a la presencialidad o semipresencialidad cumpliendo con los principios básicos, es decir, un retorno seguro, flexible y descentralizado. En esa línea se ha realizado el acompañamiento respectivo a las instituciones educativas, por especialistas de la DRELM y de las 7UGEL para garantizar las condiciones de salubridad y bioseguridad de la comunidad educativa.
Respecto a la vacunación de maestros y el personal administrativo, a la fecha ya se encuentran vacunados el 95% (dos dosis) y el 77% (dosis de refuerzo). Asimismo, ya se han entregado 1,848 kits de bioseguridad (mascarilla y protector fácil) para tranquilidad de los padres de familia.