Más de cincuenta IIEE públicas de nivel inicial se capacitaron en prevención de riesgo, salud y seguridad

Nota de prensa
Capacitación en prevención de riesgo, salud y seguridad

Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones - DRELM

2 de noviembre de 2022 - 10:29 a. m.

Gracias a la alianza pública – privada, entre la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y Rímac Seguros, a través de la iniciativa “Yo me cuido” docentes, directivos, estudiantes y padres de familia están preparados para cuidar su integridad física y de salud, tanto frente a situaciones fortuitas, como en actividades de su día a día.

“Con la DRELM y las siete UGEL hemos intervenido de manera conjunta para formar hábitos saludables en toda la comunidad educativa de Lima Metropolitana, a través de microprogramas educativos dirigidos a niños y niñas, webinars para docentes y talleres de capacitación con directivos, docentes y familias en más de 50 escuelas focalizadas. A ello, sumamos la implementación de bibliotecas escolares de las series: “Aprendiendo a cuidarme”, “Las mochilas viajeras” y los títeres “Tito y Lucía”, señala Mariela Bravo de Rueda, directora Pedagógica del programa “Yo me cuido” de Rímac Seguros.

Para los niños y niñas, el programa de Rímac ha empleado cuentos infantiles, canciones, videos y otros materiales educativos propios, con el que se busca la interiorización de actitudes fundamentales sobre el cuidado personal. En esta línea de trabajo, han distribuido cuentos infantiles en diversas bibliotecas escolares, lo que ha permitido promover de manera lúdica la adopción de buenos hábitos de cuidado de la salud, así como la lectura y el uso de bibliotecas.

En tanto, los docentes y directivos del nivel inicial fueron capacitados en temas de prevención de riesgos, salud y seguridad, actividad que se reforzó con talleres dirigidos a las familias, con el objetivo de fomentar prácticas saludables y el cuidado de la salud.

«Yo me cuido» es un programa cuyos objetivos se alinean a una de las políticas del sector educación en materia de cuidado de la salud y sus contenidos están alineados con las exigencias del Currículo Nacional.

De esta manera, la DRELM y la empresa privada se unen para ofrecer una pronta respuesta a las necesidades educativas de la capital, y suman esfuerzos para impulsar la Escuela de Confianza, una estrategia de gestión que se impulsa en Lima Metropolitana sobre la base de cuatro lineamientos: Metas de Aprendizajes, Modelo de Certificación Múltiple, Modelo de Gestión Escolar y Bienestar en el Aula.


A continuación, compartimos los siguientes enlaces para acceder al material generado, gracias al convenio:

Webinars:

1.- «Estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales en el nivel inicial», https://cutt.ly/ZNS11o8

2.- Estrategias de animación para fomentar el hábito y el placer por la lectura», https://cutt.ly/3NS0udc

Cuenta cuentos

1.- Aprendiendo a cuidarme para ir al cole, https://cutt.ly/FNS1Lcu

2.- Nuestra cultura es diversa y valiosa, https://cutt.ly/BKQFkJa

3.- Conóceme, acéptame y valórame, https://cutt.ly/aNS1DaF

4.- La lonchera mágica, https://cutt.ly/yNS1E2N

Además 150 docentes de #EducaciónInicial han participado en los talleres para promover las habilidades socioemocionales en el nivel inicial de nuestro aliado, el programa «Yo me cuido» de Rímac Seguros, para poder atender de manera más cálida y sensible a nuestros estudiantes y poder orientar a los padres de familia, a fin de que se relacionen con sus hijos con alta amabilidad pero también con firmeza, estableciendo juntos normas de convivencia, límites y responsabilidades, donde se da primero la conexión emocional, la reflexión y luego el cambio de actitud.

A través de esta capacitación, las docentes podrán acompañar y ayudar a sus niñas y niños a relajarse y manejar sus emociones desde edades tempranas, cuando se sienten molestos, tristes o con miedo. Cuando el estado de ánimo de los niños y niñas se encuentra relajado pueden aprender mejor, logrando de esta manera su bienestar socioemocional, reflejado en los ejes de las Metas de Aprendizaje como son: Desarrollo de la ciudadanía y Habilidades para la vida.

Se realizaron un total de 4 talleres de capacitación de 2 horas y 30 minutos cada una.

Temas:

TALLER | TEMA | FECHA
TALLER 1 | Estrategias para desarrollar la autoestima en los niños. | 9 DE JUNIO
TALLER 2 | Estrategias para desarrollar la gestión de emociones en los niños. | 14 DE JULIO
TALLER 3 | Estrategias para promover la Disciplina Positiva en el aula | 11 DE AGOSTO
TALLER 4 | Estrategias para formar en las familias una crianza de respeto mutuo y cooperación. | 15 DE SETIEMBRE
Se atendieron a 56 instituciones, entre IIEE, CEBES Y PRONOEI.

UGEL 01

N° | IIEE/PRONOEI/CEBE | NOMBRE
1 | IIEE | N° 513
2 | IIEE | N° 514
3 | IIEE | N° 527
4 | IIEE | N° 643
5 | IIEE | N° 652-01
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Norma Salinas Venturo
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Katy Cuadros Luna
8 | CEBE | CEBE Rda Madre Mariana Carrigan

UGEL 02

N° | IIEE/PRONOEI/CEBE | NOMBRE
1 | IIEE | N° 018 OKINAWA
2 | IIEE | N° 0324 SAN JUDAS TADEO
3 | IIEE | N° 57
4 | IIEE | N° 4
5 | IIEE | N° 325
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Montoya Ramos Rosa Isabel
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Maguiña Vargas Doris Sonia
8 | CEBE | CEBE Tahuantinsuyo

UGEL 03

N° | IIEE/PRONOEI/CEBE | NOMBRE
1 | IIEE | N° 06 HOLANDA
2 | IIEE | N° 50 SAGRADA FAMILIA
3 | IIEE | N° 116 SAN PABLO
4 | IIEE | N° 31
5 | IIEE | N° 77
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Olga Salazar v
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Nancy Pajuelo
8 | CEBE | CEBE N° 14 La Sagrada Familia

UGEL 04

N° | IIEE/PRONOEI/CEBE | NOMBRE
1 | IIEE | LUIS ENRIQUE XIV
2 | IIEE | NIÑO JOEL I Y II
3 | IIEE | LUIS ENRIQUE I
4 | IIEE | N° 597 NUESTRO SEÑOR DE LOS MILAGROS
5 | IIEE | CARMEN ALTO
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: María Soledad Diaz Saldaña
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Noely María Sánchez López
8 | CEBE | CEBE El Progreso

UGEL 05

N° | IIEE/PRONOEI/CEBE | NOMBRE
1 | IIEE | N° 062
2 | IIEE | N° 0036 Madre María Auxiliadora
3 | IIEE | N° 115-12 Flores de Lima
4 | IIEE | N° 067 Santísima Cruz de Motupe
5 | IIEE | N° 069 Cuna Jardín NOCHETO
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Marilú Luna Pascual
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Mercedes Mamani Ávila
8 | CEBE | CEBE San Matías de Jesús

UGEL 06

N° | IIEE/PRONOEI | NOMBRE
1 | IIEE | Nº 183 SANTA ROSITA DE MANYLSA
2 | IIEE | IEI Nº 206
3 | IIEE | Nº 137 LOS LAURELES
4 | IIEE | Nº 154 «LOS CLAVELES»
5 | IIEE | IEI Nº 167
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Norma Ysabel Guerrero Gomez de Tapia
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Diana Yvonne Suarez Moncada
8 | CEBE | CEBE Nº15 Huaycán

UGEL 07

N° | IIEE/PRONOEI | NOMBRE
1 | IIEE | N° 536 AMIGUITOS DE JESÚS
2 | IIEE | N° 10 “PEDRO DE OSMA”
3 | IIEE | COMUNAL SAN JUAN DE LA LIBERTAD
4 | IIEE | N° 555 INMACULADA CONCEPCIÓN
5 | IIEE | CAPULLITOS DE JESÚS
6 | PRONOEI | Profesora Coordinadora María Eugenia Ramírez Sifuentes
7 | PRONOEI | Profesora Coordinadora: Gesella Marlene Falcón Polanco
8 | CEBE | CEBE N° 12 BEATO EDMUNDO RICE CHORRILLOS