Atención familias: Postulación a vacantes para colegios públicos podrá ser virtual y a partir del 19 de diciembre

Nota de prensa
Postulación a vacantes para colegios públicos

30 de noviembre de 2022 - 10:14 a. m.

  • #Matrícula2023: proceso está dirigido a primero ingreso: inicial de tres años, primero de primaria y primero de secundaria.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informa a las familias de la capital que desde el 19 de diciembre del 2022 hasta el 20 de enero de 2023 se habilitará el formulario virtual “Matrícula 2023” en la página institucional www.drelm.gob.pe para recibir las postulaciones de los estudiantes que requieren una vacante para inicial de 3 años, primero de primaria o primero de secundaria.

Es importante resaltar que estas fechas se han establecido en el “Instructivo con disposiciones específicas para cada tipo de proceso de matrícula para el año escolar 2023”, y está referido a la modalidad de Educación Básica Regular.

En el caso de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) y los Centros de Educación Básica Especial (CEBE), la postulación se realizará de manera presencial y/o virtual, según los mecanismos dispuestos por cada institución educativa.

Documentos

Cuando la vacante es para un niño o adolescente, corresponde a su representante legal (madre, padre o tutor acreditado) iniciar el proceso, así como documentar su identidad y la del menor, con los respectivos DNI o partida de nacimiento para este último.

En caso de ciudadanos extranjeros, se puede acreditar la identidad y edad del estudiante presentando los documentos que la Autoridad Nacional de Migraciones reconozca como válidos, tales como carné de extranjería, permiso temporal de permanencia, solicitudes de refugio, partidas o actas de nacimiento del país de origen, cédula de identidad del país de origen, pasaporte del país de origen, entre otros documentos que expida el ministerio de Relaciones Exteriores.

Cabe destacar que este proceso tiene por finalidad lograr que todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos puedan ingresar al servicio educativo público sin actos de discriminación ni corrupción.

Colegios privados

En un plazo no menor a 30 días calendario, previos al inicio del proceso de matrícula, las instituciones educativas privadas deben informar el monto y la oportunidad de pago, considerando que la cifra no puede superar el costo de la pensión de enseñanza, así como las pensiones y posibles aumentos anuales. Mayor información sobre el servicio educativo privados, se puede encontrar en: https://identicole.minedu.gob.pe/.