Maestro que cambia vidas, un homenaje de la DRELM a los profesores que cesaron el 2022

Nota de prensa
Homenaje de la DRELM a los profesores que cesaron el 2022
Homenaje de la DRELM a los profesores que cesaron el 2022
Homenaje de la DRELM a los profesores que cesaron el 2022
Homenaje de la DRELM a los profesores que cesaron el 2022

Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM

16 de febrero de 2023 - 2:52 p. m.

Con una gran ovación, centenares de docentes de Educación Básica y de la Superior No Universitaria de Lima Metropolitana, que cesaron el 2022, fueron recibidos por autoridades del Minedu, DRELM, UGEL, exalumnos y representantes del sector público y privado, en una emotiva ceremonia de reconocimiento a su larga trayectoria y entrega para la mejora de la educación en el Perú.

El evento tuvo lugar la noche del 14 de febrero en el Centro de Convenciones 27 de enero de San Borja y contó con la presencia de la viceministra de Gestión Institucional, Magne Márquez Ramírez; el titular de la DRELM, Luis Alberto Quintanilla, así como los directores de las siete UGEL.

Ana María Lértora, fue la docente que brindó las palabras a nombre de los maestros cesantes durante la ceremonia Maestro que cambia vidas: “Culmine mis labores en el colegio N° 6027 de Punta Negra con 39 años al servicio del país. Ser maestro es un reto, pero es maravilloso trabajar con seres humanos en formación porque transformamos vidas, cuando tú ves que un niño cambió es porque un maestro influyó positivamente en él… eso no tiene precio. Estoy muy feliz, si Dios me diera nuevamente la oportunidad, sería maestra otra vez”, precisó.

Por su parte, Luis Alberto Quintanilla reconoció el gran legado que dejan los maestros para el desarrollo del país: “Es un día de agradecimiento a todos los maestros que entregaron gran parte de sus vidas a los estudiantes de Lima Metropolitana, por eso la DRELM y las siete UGEL les rinden un homenaje profundo y lleno de gratitud. Los profesores salen del sistema, pero su sabiduría iluminará a sus colegas más jóvenes para fortalecer la Escuela de la Confianza”.

En representación de los docentes de las siete UGEL y de un instituto público, subieron al escenario, Ana María Lértora (UGEL N° 01); Irasema Yacsavilca Acevedo (UGEL N° 02); George Apolo Prado (UGEL N° 03); Moisés Reducindo Cadillo (UGEL N° 04); Rommel Lizandro Crispín (UGEL N° 05); Sonia Hidalgo Hernández (UGEL N° 06), Vilma Soriano Riqueros (UGEL N° 7) y Socorro Japay Casimiro del IESTP Naciones Unidas, para recibir de manos de la viceministra, Magne Márquez Ramírez, un diploma por su esmerada trayectoria.

El marco festivo de esta ceremonia estuvo a cargo del Ballet Folclórico de la Escuela Nacional de Danza “José María Arguedas”, la Orquesta sinfónica escolar del programa Orquestando del Ministerio de Educación y los estudiantes del Núcleo Cultural Educativo del colegio Ricardo Palma de la UGEL N° 07, quienes deleitaron con su talento a nuestros maestros cesantes y todos los asistentes.

En la capital, durante el 2022, cesaron 1 201 profesores que ejercieron la docencia en las aulas o el cargo de directivo.
Las escuelas públicas de Lima Metropolitana tienen 59 335 docentes: 52 544 (EBR), 1 544 (EBE), 1 991 (EBA) y 1 390 (técnica productiva) para la atención de 1 332 064 estudiantes.