DRELM impulsa proyecto piloto SPRIX para transformar el aprendizaje de Matemática y Programación en colegios públicos de Lima Metropolitana
Nota de prensa
Fotos: DRELM
25 de octubre de 2025 - 6:37 p. m.
En el marco del fortalecimiento de la educación pública y la implementación de las Siete Políticas Educativas Regionales, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) viene liderando el proyecto piloto SPRIX Inc., una experiencia tecnológica inédita que está transformando la manera en que estudiantes de primaria y secundaria aprenden Matemática y Programación.
Este piloto ha permitido que instituciones educativas públicas accedan, por primera vez, a un ecosistema completo de herramientas digitales de nivel internacional, diseñado para desarrollar pensamiento lógico, competencias digitales y habilidades de resolución de problemas.
Tecnología educativa al servicio del aprendizaje
El piloto incorpora diversas plataformas especializadas, cada una con un propósito pedagógico claro:
- TOFAS (Cálculo y Programación): Plataforma internacional de diagnóstico y certificación que permite conocer con precisión el nivel real de aprendizaje de los estudiantes tanto en Matemática como en programación. A través de evaluaciones progresivas y entornos digitales interactivos, TOFAS ofrece información pedagógica valiosa para la toma de decisiones y, al mismo tiempo, introduce a los estudiantes a retos que fortalecen su lógica y capacidad de resolución de problemas.
- SPRIX Learning: Plataforma de práctica matemática asistida por inteligencia artificial que adapta los ejercicios al ritmo de cada estudiante, favoreciendo un progreso personalizado y autónomo.
- Qureo: Herramienta interactiva que enseña Scratch y JavaScript con metodología gamificada, despertando el interés por la programación a través de historias, misiones y desafíos creativos.
Acompañadas de soporte técnico, capacitación docente y acompañamiento pedagógico continuo, estas plataformas están permitiendo que los estudiantes no solo accedan a contenidos digitales, sino que desarrollen competencias para la vida y para el futuro tecnológico del país.
Gestión conjunta y mirada de futuro:
Para asegurar la ejecución eficiente del piloto, la DRELM y SPRIX Inc. sostienen reuniones de coordinación permanente. La más reciente contó con autoridades de DRELM y el señor Masaru Nomura, gerente de comercio exterior para América Latina de SPRIX Inc., quien destacó la importancia de que el Estado peruano apueste por soluciones que combinen innovación, evaluación real y desarrollo de habilidades de alto impacto.
Este proyecto marca un precedente en la educación pública de Lima Metropolitana, demostrando que la tecnología, bien gestionada y pedagógicamente orientada, puede convertirse en una herramienta poderosa para cerrar brechas y potenciar el talento de los estudiantes peruanos.