DRELM reúne a empresarios de rubros estratégicos para articular acciones y oportunidades laborales para estudiantes de CETPRO

Nota de prensa
Más de 20 empresarios acudieron al llamado de la DRELM para trabajar en beneficio de los estudiantes de los CETPRO de Lima Metropolitana.
DRELM reúne a empresarios de rubros estratégicos para articular acciones y oportunidades laborales para estudiantes de CETPRO-1
DRELM reúne a empresarios de rubros estratégicos para articular acciones y oportunidades laborales para estudiantes de CETPRO-2
DRELM reúne a empresarios de rubros estratégicos para articular acciones y oportunidades laborales para estudiantes de CETPRO-3

Fotos: DRELM

1 de agosto de 2025 - 5:14 p. m.

Este viernes, la DRELM reunió a más de 20 empresarios de sectores estratégicos para trabajar, en conjunto, acciones que mejoren la formación y oportunidades laborales de los estudiantes de los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) de Lima Metropolitana.

Reunidos en el auditorio de la DRELM, gerentes y representes de empresas del rubro textil, belleza, logística, aduanas, manufactura, gastronómico, entre otros, expusieron los nuevos perfiles laborales que buscan y compartieron sus experiencias empleando a egresados de CETPRO.

Fruto de esa conversación, se llegaron a importantes acuerdos que la DRELM buscará concretar durante la presente gestión, tales como identificar perfiles técnicos con alta demanda para orientar la oferta educativa de los CETPRO, actualizar la currícula que se brinda en estos centros de enseñanza y establecer alianzas para prácticas y bolsas de trabajo.

Dichas acciones nacerán de próximas mesas de trabajo conformadas por especialista de la DRELM, directivos de los CETPRO y empresarios aliados.

“Queremos brindar una mejor calidad en la formación y en las oportunidades para nuestros estudiantes, en ese contexto es clave la articulación que estamos logrando con la empresa privada", destacó Marcos Tupayachi, director de la DRELM.

Por su parte, los mismos empresarios relataron sus experiencias y expectativas sobre esta reunión. “Tengo personal egresados de CETPRO y destacan en el día a día de la empresa. No obstante, es importante que las nuevas generaciones de estudiantes conozcan los nuevos equipos y dinámicas de trabajo que hay en las industrias, cuenten con nosotros en este proyecto”, comentó Jhober Baldeón, gerente de Jhomi Cotton, empresa dedicada al rubro textil.

Esta iniciativa se enmarca en las “Siete Políticas Educativas Regionales” que promueve la DRELM, dentro de las cuales se busca lograr una transitabilidad exitosa desde la educación básica a la técnica productiva.

Dentro de las empresas que participaron destacan Rpublic Graphics, Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso, Importaciones Barber Shop, Texgroup, Business Contact, Mora Club Sac, IL’Salone, Escuela de Aduana, Industrias Líder Jara E.I.R.L., Chio Lecca Fashion, Jhomi Organic Cotton, Charapita's dulces y salados, Confecciones Mary, Industrias Netalco, FGA Ingenieros, Barberia Fredy, Chikarella, entre otras.


Educación técnica en los CETPRO

Lima Metropolitana cuenta con 89 CETPRO de gestión pública que ofrecen carreras y cursos técnicos sin pago de mensualidades, con certificación de valor oficial y clases en horarios flexibles. Más de 30 mil estudiantes se capacitan en especialidades como cocina, panadería, metalmecánica, operación de computadores, barbería, confección textil, entre otras.

En los CETPRO, los estudiantes completan dos módulos de formación técnica para obtener un título de auxiliar técnico, y pueden especializarse aún más para lograr un título de técnico profesional con dos módulos adicionales, mejorando así sus expectativas laborales.