Juegos Florales Escolares 2025: más de 800 estudiantes demuestran su talento artístico en la etapa regional

Nota de prensa
Los participantes compiten en disciplinas como teatro, baile urbano, danza tradicional, canto, pintura, escultura, entre otras expresiones artísticas.
Juegos Florales Escolares 2025 más de 700 estudiantes demuestran su talento artístico en la etapa regional 1
Juegos Florales Escolares 2025 más de 700 estudiantes demuestran su talento artístico en la etapa regional 2
Juegos Florales Escolares 2025 más de 700 estudiantes demuestran su talento artístico en la etapa regional 3
Juegos Florales Escolares 2025 más de 700 estudiantes demuestran su talento artístico en la etapa regional 4

Fotos: DRELM

24 de julio de 2025 - 5:37 p. m.

Más de 800 estudiantes de colegios públicos y privados de Lima Metropolitana demuestran su talento en los Juegos Florales Escolares 2025, iniciativa que acaba inaugurar su etapa regional y que este año tendrá como temática la conexión entre el arte y el bienestar socioemocional de la comunidad educativa.

Esta nueva etapa fue anunciada oficialmente por el director de la DRELM, Marcos Tupayachi, en una ceremonia realizada este martes en el Museo de Arte de Lima – MALI. “El arte nos ayuda a mejorar nuestras habilidades socioemocionales, además de ser una expresión de nuestra riqueza cultural. Eso vamos a disfrutar durante toda la semana en los Juegos Florales”, expresó.

Tras superar una primera fase con su respectiva UGEL, los estudiantes ganadores – y cerca de 200 docentes asesores- pasan a una etapa regional donde compiten a nivel de Lima Metropolitana. Las competencias se vienen desarrollando desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio.

Los participantes se miden en disciplinas como teatro, baile urbano, danza tradicional, canto, ensamble instrumental, pintura, escultura, fotografía, arte tradicional, poesía, historietas y cortometrajes.

Este año, el eje temático tiene como título “Arte para sentirse bien: Creando juntos una Escuela de Bienestar”, que busca que los estudiantes utilicen diversos lenguajes artísticos para expresar sus emociones, demostrar empatía y construir relaciones positivas y saludables con su entorno.

Nos hemos preparado desde marzo con mucha responsabilidad para estos Juegos Florales 2025. Estamos muy comprometidos porque el arte nos permite expresar lo que sentimos, a desenvolvernos mejor y motivarnos a hacer cosas positivas", expresó Heydi Chamayo, estudiante de secundaria de la IE 7055 Túpac Amaru II de Comas.

En la edición 2025, se contó con cerca de 2700 inscritos desde la primera etapa. Ahora, en esta instancia regional se seleccionará a las delegaciones que nos representarán como capital del país en la etapa nacional a desarrollarse en septiembre del presente año.

Co el objetivo de involucrar a todas las modalidades, en esta edición participan estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA). De esta forma, la DRELM reafirma su compromiso por sensibilizar sobre la importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la formación integral de los estudiantes.