DRELM impulsa Ciclo de Formación Interna 2025 para capacitar a más de 600 docentes de secundaria

Nota de prensa
En una primera etapa, se capacitó a especialistas de las siete UGEL de Lima Metropolitana, quienes replicarán los aprendizajes con docentes de sus jurisdicciones.
Ciclo de Formación Interna (CFI)
Ciclo de Formación Interna (CFI)

Fotos: DRELM

30 de abril de 2025 - 10:39 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la práctica pedagógica de docentes de nivel secundaria en este 2025, la DRELM, en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), desarrolló dos importantes talleres de capacitación sobre el Ciclo de Formación Interna (CFI).

En una primera sesión se capacitó a 10 especialistas de las 07 UGEL de Lima Metropolitana, responsables de la implementación del CFI y quienes replicarán los aprendizajes en sus respectivas jurisdicciones, beneficiando así a más de 600 docentes y, por extensión, a más de 13 860 estudiantes del nivel secundaria.

Los talleres, realizados en la sede institucional de la DRELM, permitieron reforzar la comprensión del perfil de egreso del estudiante como horizonte compartido para el logro de aprendizajes y orientaron la construcción de las pautas de trabajo común. Estas pautas constituyen una ruta metodológica clave que busca mejorar la práctica pedagógica en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria.

En el séptimo año de implementación del CFI, se espera que 98 instituciones educativas focalizadas, con más de 696 docentes de los niveles de educación secundaria, continúen fortaleciendo su práctica profesional como resultado de esta iniciativa.

El impacto esperado incluye docentes mejor preparados, sesiones de aprendizaje más efectivas y comunidades escolares comprometidas con la innovación y el desarrollo profesional continuo.

Cabe resaltar, que el CFI contribuye al cumplimiento de las prioridades del año escolar 2025, al promover el bienestar socioemocional, prevenir la violencia y garantizar el acompañamiento académico y emocional de los estudiantes. También responde al compromiso de gestión escolar N.° 04, orientado a la mejora de la práctica pedagógica con base en el perfil de egreso del Currículo Nacional.

Esta estrategia se enmarca en la política regional “Formación continua y gestión del conocimiento” que promueve la DRELM y que busca convertir a la institución educativa en una organización que aprende, donde el liderazgo distribuido, la reflexión conjunta y la gestión del conocimiento sean elementos centrales en la mejora de la calidad educativa.